Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa plantea bajar a cero sueldos de parlamentarios y gobernantes

La presidenta de la Asamblea Legislativa, Eva Copa, propuso este jueves al ministro de Gobierno, Arturo Murillo, suspender los salarios de los diputados, senadores y de las autoridades del Órgano Ejecutivo. Además, planteó aprobar un arraigo preventivo por seis meses, tras concluir los mandatos de los legisladores y del Gobierno transitorio.

“Senadores y diputados hemos sido elegidos por el voto del pueblo y somos un Órgano independiente, reconocido por la Constitución. A Murillo le propongo bajar los salarios del Ejecutivo y Legislativo a cero y aprobar un arraigo preventivo por seis meses tras concluir nuestro mandato”, escribió la autoridad legislativa en su cuenta de Twitter, después del mediodía de este jueves.

Según un comunicado de prensa de la Asamblea, Copa hizo público este planteamiento a la autoridad transitoria del Ejecutivo, debido a que la mañana de este jueves, Murillo lanzó una encuesta donde pide a los usuarios de Twitter que voten para bloquear los salarios de los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS), a quienes considera que buscan el boicot y la convulsión, antes que la salud.

Murillo respondió más tarde: “Querida @EvaCopa_Bol el sueldo cero es para los bloqueadores que atentan contra la salud pública, no para los que luchan por preservar la salud y salvar vidas. Tú eres buena persona, no dejes que compre tu alma el terrorista @evoespueblo”.

Por su parte, el ministro de Justicia, Álvaro Coimbra, escribió que aceptaba la propuesta de Copa, “siempre y cuando los prófugos que huyeron en noviembre regresen, se arraiguen y se sometan a la justicia”.

DEBATE

Los diputados y senadores titulares del oficialismo y de la oposición perciben un salario mensual de Bs 20.000, aproximadamente. De hecho, ellos no siguieron la tendencia del Ejecutivo boliviano que donó el 50% de sus haberes mientras dure la pandemia, ni de autoridades de otros países del mundo que siguieron el mismo camino para enfrentar la amenaza del Covid-19.

La mañana de ayer, en su cuenta de Twitter, el ministro de Gobierno, Arturo Murillo, planteó un sondeo en el que propuso bloquear los salarios de los asambleístas para lucha contra el Covid-19. Más del 80% de quienes respondieron apoyaron la medida.

El senador Omar Aguilar no demoró en responder, conminó a la autoridad estatal a dejar de lado la demagogia y le propuso que todos los ministros, viceministros y el Ejecutivo se bajen el sueldo a cero, y que de igual forma lo hagan todos los diputados y senadores.

Sin embargo puso una condición: que paralelamente se apruebe una ley del arraigo preventivo de manera consensuada entre el Ejecutivo y el Legislativo, “para que después del 6 de septiembre (día de las elecciones) ningún ministro escape del país”. En la misma línea, más tarde, Eva Copa propuso bajar a cero los salarios de legisladores y miembros del Ejecutivo.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...