Pasar al contenido principal
Redacción central

Este año no aplazarán a estudiantes de colegio

“Quiero anunciar a los padres y madres de familia que este año, no habrá reprobación alguna de ningún estudiante en los niveles inicial, primario y segundaria, informó ayer el ministro de educación Víctor Hugo Cárdenas.

La autoridad hizo el anuncio tras el fracaso del intento de diálogo con el magisterio urbano y rural para implementar la educación virtual y agradeció el esfuerzo de muchos padres y madres de familia, quienes durante la cuarentena intentaron dar continuidad educativa de sus hijos, utilizando aplicaciones informáticas.

“Estamos en un contexto difícil. Hay restricciones de circulación y hay una crisis de salud provocada por el coronavirus. Además, en un contexto de inicio de la educación virtual, no es admisible hablar de aplazos ni reprobación de nuestros estudiantes”, afirmó en conferencia de prensa.

Este año no habrá un solo centro educativo clausurado, un solo docente despedido ni un estudiante reprobado. Dijo que las universidades, institutos y  normales están pasando clases normalmente utilizando instrumentos y plataformas virtuales en un esfuerzo sin precedentes.

“Agradezco y felicito a todos esos centros educativos”, afirmó al anunciar que este segundo semestre se continuará reforzando y apoyando al sistema educativo en su modernización y el apoyo a todas las familias para implementar la complementariedad de las modalidades que ya se iniciaron.

La autoridad invitó a los dirigentes de las confederaciones urbana y rural, “ratificando la disposición de ayer, hoy y de siempre”, a conversar sobre temas educativos, como la implementación de la educación virtual, modernización de la educación, capacitación de docentes en el uso de plataforma educativas, actualización de metodologías y didácticas de enseñanza para mejorar el aprendizaje de los estudiantes.

ASCENSO

Expresó también disposición de hablar temas sindicales para un posible ascenso automático de categoría o la convocatoria a compulsas.

“Querido pueblo de Bolivia, la educación se moderniza: nada ni nadie va impedir que nuestros estudiantes reciban las mejores metodologías educativas y las mejores herramientas virtuales y la complementación de las cuatro modalidades”, afirmó.

Explicó que en los intentos de diálogo, los dirigentes del magisterio urbano y rural, ratificaron sus demandas políticas de anular el Decreto Supremo 4260 sobre Educación Virtual y de retorno inmediato a las clases presenciales.

Dijo que la Iglesia Católica convocó a una mesa de diálogo, pero la dirigencia del magisterio no quiso viabilizar y al contrario reiteró sus planteamientos de tipo político y desestabilización de la convivencia democrática.

“Están en contra la modernización de la educación boliviana, insisten en el retorno a clases poniendo en riesgo la vida de los estudiantes, de los docentes y del pueblo boliviano, algo  inaceptable para el gobierno porque la vida es el primer valor”, manifestó.

Explicó que los dirigentes magisterios insisten en la renuncia del Ministro de Educación sin poner un solo argumento educativo o técnico, mientras por el otro lado, hay profesores que estuvieron trabajando con mucho esfuerzo para aminorar el perjuicio a los estudiantes en un contexto difícil provocado por el coronavirus.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...