Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno dispone ascensos militares por Decreto

El Gobierno dispuso el ascenso de generales de las Fuerzas Armadas, por Decreto Supremo a pesar de que el Senado, controlado por el MAS, aún no dio su visto bueno.

“En tanto la Cámara de Senadores dé cumplimiento a lo dispuesto por el numeral 8 del artículo 160 de la Constitución Política el Estado se procede a la imposición de grados y entrega de bastones de mando, sables y espadas al personal militar de las Fuerzas Armadas, aprobado por el Tribunal Superior de las Fuerzas Armadas a fin de garantizar la seguridad nacional e institucionalidad, el derecho a la carrera militar, la estabilidad de las instituciones democráticas del Estado”, dice el Decreto firmado por la presidenta Jeanine Añez.

El conflicto se arrastra desde febrero, cuando la presidenta presentó por primera vez la lista de ascensos. El MAS, en el Senado rechazó tratar el tema y, luego de entredichos y problemas que llegaron a estrados judiciales, decidió impugnar el reglamento militar que se usó para elaborar la lista de ascensos ante el Tribunal Constitucional y congelar el tema entretanto no haya una sentencia.

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, denunció que la Asamblea controlada por el MAS frena el ascenso militar como castigo a las Fuerzas Armadas, “por haberse puesto de lado del pueblo en noviembre de 2019”.

En noviembre de 2019, las FFAA estuvieron entre las instituciones que pidieron la renuncia de Evo Morales.

“El Gobierno ha decidido realizar esos ascensos directamente y sin la Asamblea Plurinacional. Es una medida para que las Fuerzas Armadas sigan ayudando en la lucha contra la pandemia y sigan trabajando con el respaldo institucional”, manifestó López.

El ministro agregó que la Asamblea no sólo traba los ascensos, sino también los créditos externos que estaban llegando para dar más bonos a la población y para crear empleos.

“La Asamblea insiste enfrenar todo lo que interesa a los bolivianos y a las bolivianas y esto hay que decirlo de manera absolutamente contundente: la Asamblea está contra el pueblo definitivamente, no dudé, pero el gobierno está con el pueblo”, exclamó el Ministro.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...