Pasar al contenido principal
Redacción central

Luis Arce en la mira de sus adversarios políticos

El candidato a la presidencia por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Luis Arce Catacora, quedó en la mira de sus adversarios políticos después de que comentó sobre sus encuestas internas y ahora piden alugar su candidatura.

Luis Arce, comentó en un programa del canal Abya Yala, sobre los resultados de encuestas realizadas por su partido y dijo que está ganando en estas encuestas sin darse cuenta que eso es “grave falta electoral” y sus adversarios como Samuel Doria Medina o Luis Fernando Camacho exigen eliminar su postulación.

El 21 de marzo de 2015, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) anuló sin miedo la candidatura a gobernador de Beni, de Ernesto Suárez, a quien las encuestas le daban por virtual vencedor de los comicios en ese departamento. La decisión fue anunciada por el TSE a nueve días de las elecciones subnacionales.

El TSE inhabilitó al partido de Suárez, Unidad Demócrata, y a sus 228 candidatos en la región del Beni, tras cancelar la personalidad jurídica de esta organización precisamente porque el dirigente Carmelo Lenz difundió una encuesta propia sobre su respaldo popular.

Sin darse cuenta de ese error, Luis Arce, dio en la conversación algunos datos sobre una “encuesta interna” del MAS, según la cual, adelantó que ganaría en primera vuelta con varios puntos de diferencia sobre su inmediato seguidor.

HAY JURISPRUDENCIA

Luego advirtió que hay encuestas vistas por el MAS y que ratifican esos datos. Samuel Doria Medina, el candidato vicepresidencial por la agrupación Juntos, como Luis Fernando Camacho, de Creemos y el diputado oficialista Tomás Monasterio coincidieron en que, como ocurrió con Suárez hace cinco años, el partido de Evo Morales debe perder su personería y no participar en los comicios generales del 6 de septiembre.

“El artículo 136 es muy claro, establece una prohibición expresa a los partidos que difundan encuestas internas. En el caso de los candidatos se prevé la anulación de la personería jurídica del partido. En este caso, cambiaría la realidad electoral con miras a los próximos comicios”, dijo Doria Medina a Brújula Digital.

El jefe político considera además que "se debe aplicar la ley y que existe un antecedente muy claro cuando en 2015 fue anulada la personería jurídica de Demócratas en Beni, lo que favoreció enormemente al MAS”.

Monasterio explicó que ya existe un precedente, cuando el organismo electoral anuló a los candidatos de Demócratas en Beni, así que lo correcto es que "de oficio, el TSE simplemente anule la personería jurídica del MAS”.

Para el excívico Camacho “las normas del TSE efectivamente prohíben que un partido o sus candidatos hagan públicos datos de encuestas. Por un hecho similar al que hizo últimamente el candidato Arce en un programa de TV, el año 2015 el órgano electoral le quitó la personería jurídica a la agrupación política de Ernesto Suárez y sacó de la elección a todos sus candidatos”.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...