Pasar al contenido principal
Redacción central

Cárdenas y Huayta se acusan de hacer fracasar el dialogo

El máximo dirigente de la Confederación de Maestros Rurales de Bolivia, Andrés Huayta, responsabilizó al ministro de Educación Víctor Hugo Cárdenas, el fracaso a quien acusó de no tener “sensibilidad” humana y en respuesta la autoridad dijo que detrás de los dirigentes hay “una mano política”.

“Lo único que el Ministro hizo es molestarse, enojarse, debemos denunciar que el ministro Cárdenas no sabe controlar su carácter, si hemos llegado a este conflicto es porque no ha sabido controlarse”, denunció el dirigente.

Los maestros rurales demandan la abrogación del Decreto Supremo 4260, sobre educación virtual y a distancia, porque no todos los estudiantes y maestros tienen internet; además, el Gobierno estableció que en esta gestión los estudiantes no serán reprobados.

A pesar de la mediación de la Iglesia Católica, el diálogo comenzó el lunes y el jueves fracasó, luego que los maestros le exigieron a la autoridad otro “plan técnico pedagógico”.

“Le recordamos al Ministro que nos debería de presentar un plan técnico pedagógico, pero se molestó, no pudo controlar su carácter y de manera irrespetuosa con los representantes de la Iglesia, abandonó la reunión arbitrariamente”, reprocho el titular de los maestros rurales.   

CÁRDENAS DENUNCIA

Por su parte, el ministro Cárdenas, dijo los maestros pretenden dilatar el diálogo al pedir la presencia de estudiantes, prensa, Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo con el fin de generar presión. “Nos pidieron más actores para dilatar el diálogo”, refutó la autoridad.

“Estamos en la tercera reunión, no puede ser que digan que recién vamos al diálogo, entonces en las anteriores juntas nos tomaron el pelo, pido un mínimo de seriedad, estamos hablando de la educación de nuestros hijos, no podemos ser objeto de burla”, reprochó.

Cárdenas denunció que en esa última reunión, hubo fuerte presencia política afín al Movimiento Al Socialismo (MAS) pidiendo su destitución o renuncia. “No tiene ningún argumento para estar en contra del Decreto Supremo 4260 y de las propuestas del Gobierno, ratificamos nuestra voluntad en avanzar en el diálogo, pero que vaya orientado con argumentos y no en tintes políticos”, aclaró.

ALISTAN MOVILIZACIONES

Tras ese nuevo empantanamiento en las negociaciones, los maestros rurales no descartaron más movilizaciones. “De acuerdo con esto, los maestros y padres de familia de estudiantes del área rural, vamos a decidir acciones estratégicas a partir del lunes (20 de julio) para hacernos escuchar ante este atropello”, adelantó.

No obstante, el representante del sector educativo solicitó a la Iglesia Católica que “nos sigan acompañando para reencauzar el diálogo, ellos saben bien la situación en la que estamos y se necesita avanzar por el bien de la educación”.

Por su lado, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Wilson Santamaría, calificó de innecesarias sus advertencias. “El Gobierno ratifica su disposición de diálogo, pero lamenta actitudes políticas partidarias que provienen de Buenos Aires en el que se refugia el expresidente Evo Morales”, declaró Santamaría.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...