Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno pone en marcha plan de crédito para reactivar la economía

El ministro de Desarrollo Productivo, Abel Martínez, informó este jueves que el "crédito 1, 2, 3" tiene un fondo de garantía de hasta el 50%, con el fin de fomentar la compra de productos y servicios nacionales.

"Es también fundamental para que pueda fluir y ser efectivo este préstamo es que tiene un fondo de garantía de hasta el 50% del crédito otorgado, esto dentro de los esfuerzos que está realizando nuestra presidenta Jeanine Añez", aseguró Martínez, durante la presentación del empréstito.

La autoridad ponderó que con el lanzamiento del crédito se consolida el Programa Nacional de Reactivación de Empleo y comprueba que existen avances.

Martínez recordó que dicho programa tiene cinco pilares que son: los créditos para los productores y las empresas; la creación de empleo; promover los incentivos tributarios para los emprendedores; impulsar la compra y el consumo de los productos y servicios nacionales y la reducción de gastos innecesarios del Estado.

EL INTERÉS

La autoridad señaló que la tasa de interés del préstamo es del 3% y es el más bajo de la historia del país.

También resaltó que una de las ventajas del crédito es que promueve la oferta y la demanda de productos y servicios bolivianos.  "Tiene que haber este círculo virtuoso entre la oferta y la demanda, eso es lo más importante", aseguró.

En esa línea, la viceministra de la Micro y Pequeña Empresa, Corina Marión, ratificó que el préstamo promoverá la producción nacional y reactivará el sector productivo, de consumo y de servicios.

"La presentación de este crédito es una forma de atender la emergencia que afecta a Bolivia y su economía y generar demanda en el mercado", aseguró Marión.

REGISTRO

La Viceministra precisó que las personas naturales y las micro y pequeñas empresas deben registrarse en ProBolivia para acceder al empréstito.

Al respecto, la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia, filial La Paz, Andrea Niño de Guzmán, calificó como positiva la presentación del crédito para reactivar la demanda e impulsar los negocios, aprovechando las oportunidades que surjan de la nueva realidad por la emergencia por el coronavirus.

"El rol de la mujer en la actividad económica es fundamental para el desarrollo del país y al crear condiciones como éstas los emprendimientos femeninos crecerán y se fortalecerán. Bolivia invierte no solo en la competitividad, sino en el bienestar nacional", aseguró Niño de Guzmán.

La secretaria de Relaciones de la Federación de Pequeñas y Medianas Empresas de La Paz, Adela Gutiérrez, afirmó que es fundamental este tipo de medidas continúen aplicándose para paliar los efectos económicos por la crisis sanitaria por el Covid-19.

"Pese a las dificultades, muchos de nuestros afiliados han confeccionado trajes de bioseguridad y otros insumos para afrontar los efectos de la pandemia. Esperamos que haya más apoyo del Gobierno al sector para superar la emergencia", dijo Gutiérrez.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...