Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia contratará 5.000 médicos y enfermeras

La viceministra de Comunicación, Isabel Fernández, convocó este sábado a los profesionales en salud a postularse a los 5.000 puestos de trabajo disponibles para reforzar la lucha contra el coronavirus.

"¡Los necesitamos! Hay 5.000 puestos abiertos para profesionales en salud", señaló Fernández, mediante su cuenta de Twitter.

El 17 de julio, comenzó el proceso de contratación de los 5.000 profesionales graduados de las carreras de medicina, odontología, bioquímica, farmacia, enfermería y auxiliares de enfermería para fortalecer la atención y contención contra el coronavirus.

Las áreas en las que trabajarán son: terapia intensiva, hospitalización y brigadas de vigilancia.

Un día antes, el ministro interino de Salud, Fernando López, señaló que los contratos tendrán una duración de 89 días y se ejecutarán por la modalidad de orden de servicio y el mismo se iniciará cinco días hábiles después de que los interesados se hayan postulado y cumplan con todos los requisitos.

La autoridad precisó que estas contrataciones se efectuarán con financiamiento del Banco Mundial (BM) y por esta emergencia sanitaria por el Covid-19, no se exigirán ciertos requisitos y formalidades como la inscripción en el Ministerio de Salud, por lo cual los procesos administrativos se realizarán de forma más ágil.

López detalló que para cumplir ese objetivo, la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM) estableció los parámetros para la contratación de este personal en medicina, enfermería, auxiliar de enfermería y personal técnico de apoyo.

Los profesionales pueden realizar sus postulaciones enviando su documentación en forma digital hasta el 31 de julio de 2020, a los correos electrónicos establecidos para cada departamento

También para obtener mayor información pueden llamar al call center, entre las 07:30 y las 19:30, a los números 800101104 y 800101106 e ingresar a las páginas web www.minsalud.gob.bo y www.mindef.gob.bo, así como las redes sociales de ambas carteras.

En Portada

  • BANCO CENTRAL RECHAZA ACUSACIONES DE TUTO QUIROGA SOBRE ORO
    El Banco Central de Bolivia (BCB) desmintió las afirmaciones del candidato presidencial Jorge “Tuto” Quiroga respecto a las reservas de oro del país. En un comunicado, la institución aclaró que sus operaciones financieras cumplen con la Constitución y las leyes vigentes, y buscan fortalecer las...
  • TELEVISIÓN BRASILEÑA MUESTRA A CAPO DEL PCC VIVIENDO EN BOLIVIA
    Una investigación televisiva de Brasil reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, uno de los líderes del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC), estaría residiendo en Bolivia. El programa incluye imágenes de Santa Cruz de la Sierra y muestra el estilo de vida ostentoso del narcotraficante.  ...
  • INVESTIGAN MUERTE DE UNA JOVEN EN ALTO CHIJINI COMO POSIBLE FEMINICIDIO
    María Mercedes, de 29 años, fue encontrada muerta en un barranco de Alto Chijini. La joven había salido de su casa para reunirse con su pareja, quien ahora es considerado el principal sospechoso.   De acuerdo con el informe preliminar, el cadáver presentaba golpes y heridas visibles, además de...
  • CRISTINA FERNÁNDEZ CELEBRA DESDE SU BALCÓN EL TRIUNFO PERONISTA EN BUENOS AIRES
    La alianza Fuerza Patria, conformada por distintos sectores del peronismo, ganó las elecciones provinciales de Buenos Aires con el 47 % de los votos. En segundo lugar quedó La Libertad Avanza (LLA), el partido del presidente Javier Milei, que alcanzó el 34 %, con más del 85 % del escrutinio...
  • CARVAJAL CUESTIONA A VÍCTIMAS TRAS CONDENA A JESUITAS POR ENCUBRIR ABUSOS
    La presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), Amparo Carvajal, generó polémica al cuestionar a las víctimas de Alfonso “Pica” Pedrajas, luego de que dos exjesuitas fueran condenados por encubrir sus abusos.   El 2 de septiembre, el juez Samuel Vargas dictó un año...