Pasar al contenido principal
Redacción central

Activistas “clausuran” Fiscalía y exigen la renuncia de Lanchipa

Plataformas ciudadanas de Santa Cruz y Chuquisaca, clausuraron ayer “simbólicamente” la Fiscalía General del Estado que está en Sucre y pedir la renuncia del titular de esa institución, Juan Lanchipa Ponce, a quien acusan de estar vinculado con sectores “masista”.

“Estamos clausurando simbólicamente la Fiscalía General de Sucre, porque el tipo que la maneja esta institución es una vergüenza. Lo voy a decir su nombre Juan Lanchipa, que es un incapaz y exigimos su renuncia al cargo”, afirmó Kitita Rojas, representante de las plataformas ciudadanas cruceñas. 

Con estribillos de “Lanchipa, masista pagado” o “Lanchipa, masista, el pueblo está emp…”, los activistas cruceños y chuquisaqueños “clausuraron” las puertas de la Fiscalía con letreros en los que se podía leer “por abandono del cargo e incumplimiento de deberes, Juan Lanchipa, renuncia al cargo por masista pagado”.

INVESTIGACIONES

Los activistas también exigen acelerar las investigaciones en los casos como el supuesto fraude electoral de octubre de 2019, que desembocó en protestas sociales y la renuncia del expresidente Evo Morales, que actualmente se encuentra en calidad de refugiado político en Argentina.

“Hemos estado reclamando durante 21 días y al ver que el Ministerio Público no nos hace caso, hemos venido a la ciudad de Sucre, trayendo el clamor de toda una nacional que exige dar con los responsables del mega fraude electoral que provocó el deceso de hermanos bolivianos y hasta ahora no hay responsable; también exigimos que se deje de liberar a los delincuentes que en 14 años de corrupción saquearon al país,”, ratificó la activista.    

LEGISLATIVO

La representante de las plataformas ciudadanas cruceñas, adelantó que, el viernes realizarán una protesta similar en contra de la Asamblea Legislativa Plurinacional de La Paz. “Tendremos una reunión con otras plataformas ciudadanas de toda Bolivia y nos trasladaremos el viernes a La Paz, para cerrar la Asamblea Legislativa, no podemos dejar que el MAS ensucie la lucha que la población realizó por la democracia”, adelantó. 

“Masistas terroristas, dejen de matar” o “masista cuidado, el pueblo está emp…”, gritaban, mientras se retiraban del lugar.

FISCALÍA

Actualmente, la Fiscalía General del Estado y la Fiscalía Departamental de Sucre, limitaron su atención y trabajo, debido a algunos casos positivos y sospechosos de coronavirus (Covid-19) que se detectaron, por parte de algunos de sus funcionarios.

Debido a eso, algunos procesos como el “fraude electoral”, caso Fondo Indígena y otros se vieron “paralizados”, según medios locales.

Esa supuesta “parálisis”, no pasó desapercibida por el actual Gobierno y algunos sectores del país que sospechan algún tipo de favoritismo por parte del fiscal General, Juan Lanchipa, a favor del MAS.

En Portada

  • RUTH NINA NO FUE A DECLARAR ANTE LA FISCALÍA Y PIDEN SU APREHENSIÓN
    La dirigente Ruth Nina no se presentó este viernes a su citación en la Fiscalía de Cochabamba, donde debía declarar por sus polémicas declaraciones sobre las elecciones. En un reciente acto del evismo, dijo que “en vez de contar votos, se contará muertos”, generando críticas y denuncias.   Ante...
  • APRENDEN A DOS SUPUESTOS POLICÍAS CON MOTOCICLETA ROBADA EN PANDO
    En la localidad de Villa Busch, departamento de Pando, fueron aprehendidos dos presuntos efectivos policiales luego de ser sorprendidos con una motocicleta que tenía reporte de robo.   Durante el operativo también se encontraron placas que pertenecerían a vehículos robados en Cobija. Las...
  • CAMIÓN CAE AL RÍO EN EL TRÓPICO DE COCHABAMBA
    Un tractocamión cayó al río la noche del jueves, en inmediaciones del puente Sacta, en el Trópico de Cochabamba. Testigos señalaron que el conductor perdió el control del vehículo y chocó contra la baranda del puente, lo que ocasionó su caída.   El camión transportaba bidones con un líquido que,...
  • AMPLÍAN VACACIONES ESCOLARES EN SANTA CRUZ HASTA EL 28 DE JULIO POR CASOS DE SARAMPIÓN
    El ministro de Educación, Omar Veliz, anunció este viernes que las vacaciones de invierno en Santa Cruz se extenderán una semana más. Esto significa que estudiantes de todo el país volverán a clases el 28 de julio.     La decisión fue tomada tras una reunión de emergencia en la que se analizó el...
  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...