Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno pide madurez y no apostar por intervención militar

El ministro de Gobierno Arturo Murillo pide a la población madurez y no buscar “golpes de Estado” ni casas extrañas, luego que grupos y activistas cruceños pidieron la intervención de las Fuerzas Armadas (FFAA) y Policía Boliviana, para evitar que el Movimiento Al Socialismo (MAS) vuelva al Gobierno, tras ganar las pasadas elecciones generales.

“Yo creo que los bolivianos somos lo suficientemente maduros como para jamás mellar nuestra democracia, no es necesario que se toque las puertas de las Fuerzas Armadas ni de la Policía, tenemos que cuidar nuestra democracia, no podemos estar buscando golpes de Estado o cosas extrañas, el Gobierno no va a permitir ese tipo de cosas”, manifestó.

Las palabras de la autoridad surgen luego que en las últimas horas un grupo de mujeres y plataformas protestaron en las puertas del Colegio Militar de Aviación en Santa Cruz, para exigir que los uniformados participen de una “auditoría” electoral y se verifiquen las denuncias de un supuesto “mega fraude” en las recientes elecciones presidenciales.

“Nosotros como vecinos lo que estamos pidiendo es el apoyo de las Fuerzas Armadas, necesitamos a las Fuerzas Armadas para evitar el descontrol del fraude que nos han hecho, estamos como vecinos todos unidos”, aseveró una de las mujeres congregadas, según medios cruceños.

De igual forma, el lunes en la noche, la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), pidió una “junta militar, policial y cívica”, por medio de un cabildo, para que los ayuden a evitar que el MAS vuelva al Gobierno, a pesar de que ese partido político logró la victoria en los últimos comicios.

ANTIDEMOCRÁTICAS

Por su parte, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) rechazó y condenó toda manifestación, intención o acción que pretenda interrumpir el proceso democrático en Bolivia.

“No hay opción para ninguna junta militar, policial ni cívica sediciosa, que vulnere el orden constitucional y mucho menos, enervarla con argumentos sobre un supuesto fraude electoral sucedido el 18 de octubre de 2020 sobre el cual, no existe ninguna prueba documentada y objetiva”, se lee en el comunicado emitido por esa organización.

Conade aseguró que, quienes están proponiendo una “junta militar, policial y cívica”, son grupos racistas y fascistas que pretenden actos de violencia nuevamente en el país.

El Comité aclaró que las Fuerzas Armadas y la Policía Boliviana, no tienen ninguna potestad ni la capacidad de enfrentarse al pueblo, subvertir el orden constitucional e “inaugurar una aventura que ponga en riesgo el sistema democrático”.

CENSURA PROTESTAS

La Defensoría del Pueblo censuró el martes las manifestaciones contrarias a la democracia y al Estado de Derecho y recordó que todas las instituciones, incluidas las Fuerzas Armadas (FFAA), deben regirse a la Constitución Política del Estado y las normas vigentes. El manifiesto se da en torno a las movilizaciones de agrupaciones civiles en puertas del ejército en Santa Cruz.

“Preocupa hechos como el del lunes, cuando un grupo de civiles, llegó hasta las puertas de la 8va. División del Ejército en la ciudad de Santa Cruz, para pedir que las FFAA tomen el mando de la nación, al grito de ‘¡La patria está en peligro, auxilio militar!’. Estas personas manifestaron, así, su rechazo a los resultados de las elecciones generales del 18 de octubre que fueron reconocidos tanto por instituciones nacionales como internacionales”, se lee en el comunicado de la Defensoría.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...