Pasar al contenido principal
Redacción central

Un masista se rebela y anuncia lucha legal por los dos tercios

El senador saliente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Omar Aguilar, se rebela contra su partido y anuncia lucha por los dos tercios activando un recurso de inconstitucionalidad que será presentado ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia.

“Los artículos que modifican el reglamento de ambas cámaras son ilegales, por lo tanto, en los próximos días, voy a ser yo el que demande ante el Tribunal Constitucional, la inconstitucionalidad de estos artículos”, anunció Aguilar, en conferencia de prensa.

El ahora senador saliente explicó que la Constitución Política del Estado (CPE), se establece que las leyes deben ser aprobadas con 2/3 y qué otras con la mayoría absoluta, por lo tanto, eliminar ese requisito en el Senado y en Diputados, es un acto inconstitucional. 

NO REVERTIRÁN

Por su lado, el también diputado saliente del MAS, Víctor Borda, afirmó que su partido no revertirá su decisión de reponer los 2/3 y que no se incurrió en ninguna ilegalidad como aseguró su colega.

“Los cambios en los reglamentos de ambas cámaras (de Diputados y Senadores), no vulnera ninguna norma y menos la Constitución. ¿Por qué deberíamos de revertir la decisión, díganme por qué?” afirmó que, ante la insistencia de los periodistas y ratificó que “no se revertirán nada”.  

Borda cree que las personas que critican la decisión de los salientes asambleístas del MAS en la Asamblea Legislativa están buscando la confrontación con el nuevo Gobierno del electo presidente, Luis Arce Catacora. “No entienden, lean la Constitución. Las personas que protestas están buscando otra cosa, están buscando la confrontación con el nuevo Gobierno”, dijo.

TENSIÓN

Las palabras de Borda, se dieron a su salida de la Asamblea Legislativa, en la plaza Murillo, donde pasadas las 13.00 horas del jueves, se congregaron grupos de personas que generaron tensión y amagues de enfrentamientos, por lo que la Policía Boliviana se vio obligada a desalojarlos por la fuerza.

Uno de los grupos estaba compuesto por policías del servicio pasivo, activistas y cívicos que intentaron entregar una carta a la presidente Jeanine Añez, con supuestas pruebas de un “mega fraude” electoral en las pasadas elecciones generales del 18 de octubre.

Otro grupo de personas afines al MAS, los increparon con insultos y empujones los efectivos del orden se vieron obligados a sacar a ambos bandos de plaza Murillo.

Similares protestas se registraron en otros departamentos del país, donde incluso en Santa Cruz, ciudadanos y activistas pidieron que no se realice la transición de mando presidencial y que se instaure un “gobierno militar”.

 ARTICULAN RESISTENCIA

Por su parte, por medio de un comunicado, el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), decidió articular la “resistencia ciudadana” pacífica a nivel nacional contra la anulación de los 2/3 en la ALP pero rechazan todo pedido de instalación de un gobierno militar y piden respetar los resultados de los últimos comicios.

“Conade manifiesta que la anulación de los dos tercios, es una actitud arbitraria del MAS, que impone a la entrante Asamblea Legislativa, la imposibilidad de tratar por dos tercios temas importantes para el país y se convierte a las bancadas de oposición en un ‘adorno’”, se lee en el comunicado.

Es por eso que “Conade ha decidido articular la resistencia ciudadana democrática, pacífica a nivel nacional y realizar todas las acciones pertinentes”. 

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...