Pasar al contenido principal
REDACCIÓN DIGITAL

Luis Arce visita mesas de Todos Santos en memoria a los muertos de las masacres de Senkata y el Pedregal

El presidente electo de Bolivia, Luis Arce Catacora, visitó este domingo las mesas y ofrendas preparadas por Todos Santos en memoria de los fallecidos en las masacres de Senkata del Distrito 8 de la ciudad de El Alto y el Pedregal de la zona sur de la ciudad de La Paz, tras el Golpe de Estado de 2019.

“Hoy, junto a los familiares, recibimos las almas de nuestros hermanos asesinados en la Masacre de Senkata. En noviembre de 2019 perdieron sus vidas defendiendo la democracia en Bolivia”, señaló Arce Catacora.

Arce escuchó testimonios desgarradores de viudas y familiares de las víctimas fatales quienes además de haber perdido a sus seres queridos denunciaron que sufren de la injusticia y “difamaciones en medios de comunicación y en redes sociales” propiciadas por el gobierno transitorio.

“Yo soy la mamá de una de las víctimas, mi hija es enfermera y me le han herido de bala y el actual Ministro (Arturo Murillo) qué dice haber; no es con bala, entre ellos se mataron”, señaló en medio de lágrimas y agradeció la visita del futuro mandatario del país.

Otro familiar relató cómo llevaron a la primera víctima fatal y que hasta el momento no han prosperado las investigaciones y que aún siguen detenidas varias personas acusadas de terrorismo y sedición, “ahora sólo pedimos justicia para los heridos y los muertos”.

“El pueblo sufrió demasiado a causa de las dictaduras. Nuestra solidaridad con las familias que perdieron a sus seres queridos, muchos de los cuales aún siguen desaparecidos. Muchas bolivianas y bolivianos perdieron la vida defendiendo la democracia”, expresó Arce.

La Asociación de Fallecidos, Heridos y Detenidos de las Víctimas de Senkata, fue la encargada de instalar la tradicional “Mesa de Todos Santos”, quienes afirman que impulsaran el juicio contra los responsables de las masacres que cobró la vida de al menos 36 personas en todo el país y más de un millar de heridos.

El 19 de noviembre, en cercanías de Senkata ciudad de El Alto, 11 civiles fueron muertos y dejaron más de un centenar de heridos.

Mientras que producto de la incursión policial y militar que derivó en la denominada masacre de Pedregal, en la zona sur de La Paz, ocurrida el 11 de noviembre de 2019 se produjeron fallecidos y heridos quienes no tuvieron acceso y atención médica. En ninguno de los dos casos se produjeron o reportaron bajas entre los efectivos policiales y militares.

VÍA: MAS-IPSP

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...