Pasar al contenido principal
Redacción central

Ministro López se despide tras controlar los incendios

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, se despidió este lunes del trabajo de la gestión de incendios, después de que se logró reducir el número de quemas en el país de 89 a solo 18.

"Hemos bajado de 89 focos de incendios a tan solo esta cantidad (18). Ha sido un placer, un honor trabajar para todos los bolivianos en esta gestión de incendios y decirles que Bolivia es bella, inmensa y que Dios los bendiga", expresó la autoridad, a través de un video grabado en la comunidad de El Tinto, departamento de Santa Cruz.

López se trasladó hasta El Tinto, ubicado en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya, para participar de la también última operación del helicóptero Chinook en el control de incendios forestales.

Por eso, desde esta localidad, "voy a dar el informe de la última tarea que se me encomendó para la lucha contra los incendios (indicando) que a nivel nacional lastimosamente se han quemado 1.925.000 hectáreas", señaló.

Asimismo, dio a conocer que el helicóptero Chinook, que llegó a Bolivia gracias a la cooperación de Canadá, hizo 243 descargas durante sus dos semanas de operaciones en el territorio nacional logrando echar 1.716.000 litros de agua en distintos puntos de incendios.

"Esta experiencia de haber estado en el manejo de la gestión de riesgo de incendios nos enseñó muchas cosas, pero una de ellas realmente debe quedar en la mente de los bolivianos: no podemos seguir permitiendo chaqueos irresponsables, las comunidades son responsables de identificar a esas personas y llevarlas ante a la justicia", puntualizó.

ÚLTIMAS OPERACIONES

El helicóptero Chinook culminó este lunes su trabajo en Bolivia, después de realizar distintas operaciones áreas de mitigación de los incendios forestales durante 14 días.

El ministro de Defensa, Fernando López, explicó que el helicóptero, en su último día, se encuentra por el sector de la comunidad de El Tinto, en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Kaa-Iya, donde aún persisten los incendios.

"Vamos a cubrir el área de la localidad de El Tinto para ver en qué necesidades se encuentran, esa es la idea (y) es el último día del Chinook, vamos a estar presentes para ver la (misma) eficiencia con la que se empezó", dijo López.

El Chinook llegó al país el 15 de octubre y cinco días después inició sus operaciones en el departamento de Santa Cruz para sofocar los incendios.

El arribo del Chinook fue posible gracias a las gestiones del Gobierno Nacional y la inmediata respuesta de su par de Canadá, que donó cuatro millones de dólares canadienses y pagó ese recurso directamente a la empresa Coulson Aircrane Ltda, propietaria de la aeronave.

El Chinook es un helicóptero de doble hélice, bimotor de origen norteamericano, tiene una velocidad máxima de 315 kilómetros por hora y lleva incorporado un Bambi Bucket de 11.500 litros de capacidad.

De acuerdo a un informe del Ministerio de Defensa, este helicóptero, hasta ayer, hizo la descarga de 1.716.583 litros de agua en distintos puntos de los incendios forestales.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...