Pasar al contenido principal
Redacción central

Añez sugiere al MAS reponer los 2/3 si no quieren problemas

La presidenta Jeanine Añez, sugirió a los nuevos gobernantitos y a los asambleístas del Movimiento Al Socialismo (MAS) reponer la fórmula de los 2/3 si “no quieren problemas” en su gestión de gobierno.

“Si no quieren problemas, se debe revertir (la anulación de los dos tercios). Es un muy mal comienzo, perdieron los dos tercios, esa es la voluntad del pueblo y deben respetarlo”, afirmó la Mandataria.

Sectores protagonizan movilizaciones contra la decisión de la mayoría del MAS en las cámaras de Senadores y Diputados, que pretenderían anular la fiscalización y la intervención de la oposición al interior del Legislativo.

La Jefa de Estado agregó que, si bien el MAS volvió a ganar las elecciones, esta vez no consiguió el suficiente apoyo ciudadano como para tener nuevamente dos tercios de votos en el Legislativo. “Esa es la voluntad del pueblo y eso tienen que respetarlo, por el bien de todos los bolivianos", ratificó.

La semana pasada, la saliente Asamblea Legislativa, controlada por el MAS, modificó de manera sorpresiva sus reglamentos cambiando en algunos artículos los "dos tercios" por solo "mayoría absoluta". Esa decisión generó una serie de cuestionamientos en los sectores opositores al MAS e incluso ocasionó algunas protestas callejeras.

En tanto, el MAS recordó en reiteradas ocasiones que los dos tercios aún están contemplados en la Constitución y que el cambio en los reglamentos, del Senado y Diputados, solamente fue por un tema "administrativo".

RESPUESTA

Por su parte, el presidente electo, Luis Arce, afirmó que es tiempo de reconstruir el país y que las manifestaciones en la actual coyuntura de crisis, a consecuencia de la pandemia del COVID-19, solamente retrasan la reactivación económica.

"Después de casi un año de crisis económica y social, es tiempo de reconstruir la Patria. Nuestra lucha busca devolver la estabilidad a todas las y los bolivianos que merecen vivir en paz. Las movilizaciones solo retrasan la reactivación, generación de empleos e ingresos", expresó Arce, a través de su cuenta en Twitter (@LuchoXBolivia).

En las elecciones del pasado 18 de octubre, Arce ganó los comicios con el 55,10% del respaldo ciudadano y su acto de posesión está previsto para el próximo 8 de noviembre.

Sin embargo, algunos sectores de la población, principalmente en Santa Cruz y Cochabamba, no reconocen los resultados de las elecciones, porque consideran que se registraron irregularidades o un supuesto "fraude".

Por eso, en los últimos días protagonizaron una serie de manifestaciones, incluso, bloquearon calles y avenidas.

Anoche, en ambas ciudades se realizaron cabildos y resolvieron continuar con las medidas de presión hasta que se haga una auditoría de las elecciones.

En tanto, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) remarcó en reiteradas oportunidades que se llevó un proceso electoral "limpio y transparente" y que los resultados son la "transcripción fiel de lo que la ciudadanía votó".

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...