Pasar al contenido principal
Redacción central

Los cívicos de Santa Cruz deciden ir al paro escalonado

Tras reunión ampliada del directorio y las instituciones representativas y expresidentes sostenida ayer, el Comité pro Santa Cruz convocó a dos jornadas de paro cívico que se desarrollarán los días 5 y 6 de noviembre, es decir, el jueves y el viernes de la presente semana.

La medida establecida se aplicará durante el 5 de noviembre a escala provincial (desde las 00:00 horas), es decir, entrará en paro cívico el bloque chiquitano y el Norte Integrado. El día 6 de noviembre, el paro cívico será en todo el departamento de Santa Cruz, incluyendo a la capital cruceña. Después se analizarán nuevas medidas y si se amplía el paro.

Así lo anunció el presidente de la entidad cruceña, Rómulo Calvo, quien expuso que esta medida fue aceptada por los 23 sectores que participaron en la reunión de directorio del Comité. Además, refirió que no aceptan los resultados de los comicios del 18-0, donde el masismo salió ganador, ya que se detectaron irregularidades que podrían ser evidencia de un supuesto fraude.

"No aceptamos el informe presentado por el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y rechazamos el cómputo final de las elecciones del 18 de octubre", manifestó Calvo, a tiempo de señalar que el directorio del Comité resolvió dar un ultimátum a la Justicia para que dé respuestas oportunas al amparo constitucional presentado por la institución cívica para que se realice una auditoría de las elecciones.

CERCADOS

Mientras se llevaba adelante la reunión del directorio cívico, un grupo de manifestantes se apostó en las afuera de la entidad exigiendo que se declare paro cívico indefinido, por lo que mostraron su desacuerdo y reclamaron por la medida anunciada por Calvo.

El líder cívico refutó el pedido de los manifestantes justificando que estas son acciones que toman su tiempo. "Nadie de los que está reclamando estuvo cotejando un acta (de las elecciones)", señaló y pidió respeto a las "personas que quemaron sus pestañas para descubrir el fraude".

Esto generó malestar entre los movilizados que piden la renuncia de Calvo y lo acusan de "tibio" por no llevar adelante medidas más radicales, pese a que fueron consensuadas con los sectores representativos del departamento.

Un amparo constitucional presentado por el Comité fue admitido por la Justicia y la audiencia está fijada para el 10 de noviembre, dos días después de la fecha fijada para la posesión de Luis Arce como nuevo presidente de Bolivia. Es por eso que se lanza la medida de presión de los cívicos que se plasmará con el paro cívico anunciado para el 5 y 6 de noviembre.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...