Pasar al contenido principal
Redacción central

Vocal Baptista pone en duda el padrón y Romero desvirtúa

La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Rosario Baptista, pone en duda el Padrón Electoral y en tal sentido envió una nota al secretario general de la OEA, Luis Almagro, a quien le pide realizar auditoría al padrón Electoral asegurando que hay “inconsistencia” para llevar adelante un proceso electoral acorde a la democracia.

En la carta, Baptista solicitó realizar una “auditoría especializada e independiente al padrón electoral, que pueda llegar a las probables causas de inconsistencia, que más allá de las auditorías realizadas hasta ahora”.

La vocal sospecha además la existencia de un data reservado y oculto por lo que pide que se “investigue la posible existencia de un bloque de data alterno, técnicamente reservado, con acceso privilegiado, restringido y secreto, fuera del alcance de quienes hasta ahora verificaron la integridad de este padrón y que en ésta y otras elecciones pudiera haber inducido o condicionado el resultado final”.

También pidió la contrastación del padrón biométrico y las nuevas impresiones dactilares tomadas en las listas índice de electores que sufragaron el 18 de octubre.

Asimismo, planteó que se verifique la falta de atención a demandas interpuestas ante el TSE. Señaló que, al estar pendientes de resolución por una cuestionable dilación, la falta de atención a esas demandas “condicionaron el resultado de la elección”.

La carta alerta la existencia de “algunos aspectos que afectaron elecciones pasadas que no se pudieron determinar hasta la fecha, y otros que no se atendieron por diversas razones”.

RESPUESTA

Horas después, el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Salvador Romero, ratificó la transparencia de las elecciones generales del 18 de octubre y negó la existencia de un bloque de data alterno, como aseguró la vocal, Rosario Baptista, y aseguró que el proceso electoral es auditable y que los datos están a disposición de cualquier organismo.

"La sala plena del TSE ratifica a la ciudadanía que el proceso electoral 2020 ha sido limpio, transparente, pacífico y altamente participativo. El TSE ratifica que todo el proceso electoral es comprobable en todas y cada una de las etapas", sostuvo Romero, en conferencia de prensa de la Sala Plena del Órgano Electoral, en la que no estuvo presente la vocal Baptista.

Lamentó las posturas de algunos actores políticos, sociales y regionales que pretenden desconocer la transparencia de la elección y su aporte central al afianzamiento de la democracia en el país y de la convivencia pacífica, con noticias falsas, distorsionadas, engañosas, medias verdades o apreciaciones desprovistas de sustento.

"El saneamiento del padrón fue supervisado y aprobado en todas sus instancias por todos y cada uno de los miembros de la Sala Plena durante meses. Ninguna organización política ha puesto en duda la confianza del padrón", mencionó.

En ese sentido, enfatizó que la Sala Plena del TSE rechaza las alusiones a un "bloque de data alterno, con acceso secreto, fuera del alcance de quienes hasta ahora verificaron la integridad del padrón", que -a su juicio- se suman a la lista de 2versiones fantasiosas" sobre el padrón y que incluyen, entre otras, millones de registros fantasmas, crecimientos desproporcionados de inscripciones, posibilidad de múltiples registros de una persona y otras.

"No existen pruebas, ni siquiera indicios de tales suposiciones. De existir, habrían sido descubiertas o puestas en evidencia por la auditoría de la OEA, por las misiones de observación electoral o por cualquiera de las organizaciones políticas que tuvo acceso irrestricto al padrón a lo largo de la gestión 2020", remarcó.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...