Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce promete culminar obras paralizadas en Potosí

El presidente Luis Arce, quien este martes estuvo en Potosí en la celebración del 210 aniversario de su grito libertario, se comprometió a dar continuidad a las obras paralizadas en esa región del país.

"Nos duele ver en Potosí que muchas de las obras que habíamos diseñado como gobierno nacional en nuestra anterior gestión, hoy se encuentren paradas, se encuentren entorpecidas y el único que se ha perjudicado durante estos últimos meses, por supuesto, ha sido el pueblo potosino", lamentó.

La autoridad detalló que entre las obras truncadas se encuentran un hospital de tercer nivel, una fábrica de cemento y el propio aeropuerto de Potosí, que es una pieza fundamental de la integración del departamento con el resto del país.

"Nos da mucha pena (esa situación, pero) nuestro compromiso (es) hacer los mejores esfuerzos, buscar todos los recursos necesarios que hoy estamos viendo que lamentablemente no los tenemos, dada una (reciente) gestión económica, sanitaria y educativa desastrosa, el compromiso firme del gobierno nacional es continuar estas obras", agregó.

En su primera visita oficial del presidente Luis Arce y vicepresidente David Choquehuanca a la Villa Imperial, a dos días de su posesión, no fue nada tranquila. Mientras participaban de los actos por la gesta de la revolución del 10 de noviembre de 1810, en los alrededores surgieron gritos de “Potosí se respeta” y “Potosí Federal” de parte de una marcha de cívicos potosinos.

Arce logró participar de la ofrenda floral en la Plaza de Armas, en la ceremonia interreligiosa y luego pronunció un discurso ante las autoridades locales, comprometiendo retomar cuatro proyectos paralizados y continuar con el proceso de cambio.

“Creemos importante hoy por hoy, asumir el desafío de emprender un gobierno de paz y progreso, fundamentalmente de desarrollo para los más humildes”, dijo según despacho de radio Líder para la Red Erbol.

En Portada

  • Foto: RRSS
    Las RIN suben a $us 2.618 millones de enero y abril
    Las Reservas Internacionales Netas (RIN) del país incrementaron a $us 2.618 millones al primer cuatrimestre de este año, informó este lunes el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas. “Al 30 de abril las Reservas Internacionales Netas alcanzaron un total de 2.618 millones de...
  • Foto: RRSS
    Inician la distribución de vacunas contra la influenza para menores de 12 años
    La distribución de vacunas pediátricas contra la influenza a los nueve servicios departamentales de Salud (Sedes) inició este lunes, informó el presidente Luis Arce, por lo que pidió a los padres de familia llevar a los niños a los centros de salud para su inmunización y protegerlos de la...
  • Foto: RRSS
    Suspenden a jueza Lilian Moreno por 10 días y no se descartan su destitución
    La jueza Lilian Moreno fue suspendida por 10 días mientras duren las investigaciones por haber suspendido la orden de aprehensión contra Evo Morales en el caso de trata y tráfico de personas. La información fue proporcionada por el presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista....
  • Foto: RRSS
    Preparan acto de proclamación para Andrónico en El Alto
    Un acto de proclamación se prepara para Andrónico Rodríguez en la ciudad El Alto, luego que este aceptara ser candidato presidencial en las elecciones generales de agosto de 2025, informó el representante de la agrupación Whipalas Insurgentes, Roberto Menacho. “Nosotros como Whipalas Insurgentes...
  • Foto: TSE
    TSE define futuro de Pan-Bol y FPV; también participación indígena
    La sala plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) definirá este lunes el futuro de dos partidos, el Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan-Bol) y el Frente para la Victoria (FPV), quienes enfrentan la posibilidad de perder la personería y ser apartados del proceso electoral. Asimismo, los...