Pasar al contenido principal
Redacción central

Senadores del MAS se abren a debatir la formula de los 2/3

El presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez y la senadora, Eva Humérez, manifestaron su apertura a debatir sobre las modificaciones al reglamento interno realizadas por la pasada gestión legislativa relativo a los dos tercios. Por su parte, los senadores de oposición anunciaron la presentación de un recurso al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para restaurar esa definición para que participen las minorías.

“Están en todo su derecho, que presenten su recurso y que indique el TCP si es o no es legal lo que hicieron anteriores senadores, están en todo su derecho”, expresó Rodríguez.

En la misma línea, la senadora Humérez aseguró que si existe la posibilidad de poder abrir el debate “seguramente se va analizar, se va a poder tratar en los puntos y orden del día el tema de los dos tercios, no tenemos ningún problema”.

La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame, anunció que este miércoles presentará el Recurso Contra Resoluciones del Órgano Legislativo ante el TCP en la ciudad de Sucre, que busca reiniciar el debate dentro del Senado sobre la modificación del reglamento interno de esa instancia legislativa.

“El Tribunal en la resolución que emita deberá decir que queda sin efecto la modificación del reglamento, debiendo reponer. Osea que, tendríamos que volver a tratar el tema en la Asamblea Legislativa tanto en Senadores como Diputados”, expresó Salame.

Humérez remarcó que lo que se busca es “dar la certeza al país que los asambleístas del MAS tienen la predisposición de trabajar en la reconstrucción de la patria, garantizando una mejor economía, mejor salud y una estabilidad social y política que es lo que ahora más se necesita”.

PEDIDO DE ANDRÓNICO

Por otro lado, el presidente del Senado pidió a los ministros trabajar y no dedicarse a la política. "Esperemos que de manera responsable todos los ministros puedan priorizar temas importantes que le interesan al pueblo boliviano y no estar sumergidos en cuestiones políticas o procesos penales", afirmó este martes el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez (MAS).

El partido de gobierno ganó las elecciones del 18 de octubre con el 55,10% de los votos y el legislador aseguró que recibieron esa victoria con "mucha humildad y con un mensaje de unidad".

Ahora, "tenemos que entrar sin duda a un proceso de reconciliación, (aunque) por supuesto vamos a tener diferencias porque somos de diferentes tendencias ideológicas, pero debemos dejar atrás el odio, los mensajes de división y discriminación", manifestó. El senador del MAS consideró que es importante empezar a tomar la política desde otra óptica y no estar entrando a una confrontación abierta entre los políticos de manera mediática.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...