Pasar al contenido principal
Redacción central

Fejuve de Yujra anuncia transporte Vecinal para poner fin “al tarifazo”

La Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) que dirige Néstor Yujra, anuncia la implementación del transporte vecinal para poner fin a los abusos de los choferes del sector sindicalizado que continúan con el sistema del trameaje y la imposición de tarifas.

Yujra rechaza el pedido de la dirigencia de la Federación Andina de Choferes 1ro. de Mayo que pide incrementar el precio de los pasajes en plena pandemia y crisis económica “atentando contra el bolsillo de la ciudadanía” alteña.

“Nosotros rechazamos el incremento que quiere consolidar el transporte público, rechazamos cualquier incremento de pasaje. Si ellos no aceptan continuar con el precio de los pasajes y quieren aumentar a toda costa, nosotros implementaremos el transporte vecinal”, manifestó el dirigente.

Expresó que la población alteña apenas está intentando salir de la crisis económica que dejó la pandemia del coronavirus, por lo tanto, una medida, como la que pretenden implementar los choferes “atenta el bolsillo y la canasta familiar de los alteños”.

Yujra manifestó además que el sector no cumple ni con las normas de transporte público ni con las medidas de bioseguridad, como para exigir algún tipo de incremento, más si se mantiene con el trameaje, en horas que no existe control, “hacen lo que les da la gana”.

CUARTO INTERMEDIO

Por su parte, el secretario de Movilidad Urbana, Fernando Flores informó que, a insistencia de los choferes, después de cuatro años, se levanta el cuarto intermedio con el transporte público para retomar el tema del incremento de los pasajes.

“El 29 de marzo de 2016 se llegó a un acuerdo para dejar en cuarto intermedio el tema de las tarifas, y hoy (ayer) a las tres de la tarde se levanta el cuarto intermedio con la participación de varios sectores sociales. Las tarifas no se han tocado en 19 años, es tiempo de hacerlo”, aseveró.

De acuerdo con Flores, la ciudad de El Alto es la única donde existe el cobro por tramos, y es la tarifa más baja, a diferencias de ciudades aledañas como La Paz, donde se implementó la tarifa plana de 2 bolivianos, argumentos que los choferes alteños utilizaron para retomar el tema.

PROPUESTA MUNICIPAL

Ante ello, la autoridad de transporte propone la implementación de una tarifa de 1 boliviano con 50 centavos, con eliminación del transporte por tramos, sin corto, ni largo ni el denominado extralargo.

“El cobro por tramos sólo nos ha traído problemas y ha llevado a que los transportistas creen sus propios recorridos, cobrando en cada uno como otro tramo. Es muy delicado hablar del tema, pero es necesario que desaparezca al tramo corto”, añadió.

Flores afirmó que cualquier modificación o alteración en los pasajes será fruto de un consenso con el sector de transporte público así como las organizaciones sociales de la urbe alteña.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...