Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno apoya medicina tradicional contra el Covid

El Gobierno emitió un nuevo Decreto Supremo de lucha contra la pandemia del coronavirus Covid-19, que incluye la decisión de incentivar la práctica de la medicina tradicional para enfrentar la enfermedad.

"Se promocionará e incentivará la práctica de la medicina tradicional y medicina alternativa para la prevención, contención, tratamiento y rehabilitación de la COVID-19", precisa el artículo 11 del Decreto Supremo 4404, emitido el 28 de noviembre de 2020.

Asimismo, la normativa establece que "se impulsará la producción, transformación y comercialización" de los productos naturales de la medicina tradicional con el mismo objetivo de enfrentar la pandemia.

"Entonces, vamos a poner en práctica con este Decreto el reconocimiento especial a la medicina tradicional y natural, que muy pocos lo reconocen fácilmente, aunque lo practican", dijo Edgar Pozo, ministro de Salud.

La autoridad, en conferencia de prensa, remarcó que se está viendo a lo largo del tiempo que la medicina tradicional está buscando su ubicación y reconocimiento.

"Por eso, en nuestro gobierno, a través de este Decreto se establece la necesidad de darle la importancia que corresponde a la medicina tradicional. Por lo tanto, también se dice en este Decreto que la medicina tradicional, la medicina milenaria, tendrá un efecto de acción muy importante en el tema de enfrentamiento al Covid-19", ratificó.

Ayer, el presidente Luis Arce informó que se reunió con su equipo de ministros para evaluar las medidas complementarias que se implementarán para reforzar el control y prevención de los contagios de Covid-19.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...