Pasar al contenido principal
Redacción central

Patzi reacciona asustado por el fin de las restricciones

El gobernador de La Paz, Félix Patzi Paco, reacciona “asustado” por el fin de las restricciones que dispuso el Gobierno nacional mediante un decreto supremo autoriza reactivar las culturales, deportivas, sociales y de entretenimiento desde 1 de diciembre.

“Suspender todas las restricciones nos asusta, (porque) no es sencillo abrir todas las actividades si no hay responsabilidad y coordinación mutua con el Gobierno central”, dijo el Gobernador.

Solicitó una reunión urgente con las autoridades del Ministerio de Salud para analizar los alcances de la medida y plantear la forma de reforzar los controles para evitar un rebrote del coronavirus.

“La reunión será para hablar del control que habrá en entradas folclóricas, discotecas y todas las actividades nocturnas porque es un tema que requiere un trabajo coordinado con el Gobierno central”, explicó el gobernador.

Admitió que las gobernaciones y alcaldías no tienen la suficiente capacidad para realizar operativos que permitan garantizar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, razón por la que sugirió la cooperación de militares y policías.

El decreto

El Gobierno emitió el Decreto Supremo (DS) 4404 que abre paso a la realización de todo tipo de actividades económicas, culturales, deportivas, sociales, religiosas, procesos electorales y recreativas, siempre que cuenten con todas las medidas de bioseguridad establecidas en coordinación con los gobierno municipales y departamentales. A la vez, apostó por la medicina tradicional para lucha contra el coronavirus (Covid-19).

El DS fue publicado en la Gaceta Oficial y entrará en vigente este 1 de diciembre hasta el 15 de enero. En sus 19 artículos y disposiciones finales se establecen las nuevas medidas para la población.

Según los datos del Ministerio de Salud, los reportes de casos positivos de coronavirus (Covid-19) disminuyeron, pero el virus continúa en medio de la población con la amenaza de un rebrote. Ayer se reportaron 30 nuevos casos positivos y el número de contagios acumulados subió a 144.622. 

Medicina tradicional

El artículo 11 de la norma señal que se “promocionará e incentivará la práctica de la medicina tradicional y medicina alternativa para la prevención, contención, tratamiento y rehabilitación de la COVID-19”. Continúa y dice que se impulsará la producción, transformación y comercialización de los productos naturales para hacer frente al coronavirus.

ACTIVIDADES

  • En los artículos precedentes, el Gobierno autoriza la apertura de todo tipo de actividades. “Las actividades económicas en los diferentes sectores, deben ser realizadas cumpliendo los protocolos y medidas de bioseguridad, emanadas por el Ministerio de Salud y Deportes, y las entidades competentes”, apunta.
  • Del mismo modo, autoriza la realización de actividades culturales, deportivas, sociales, religiosas, procesos electorales y recreativos, pero serán los gobiernos municipales y departamentales, en coordinación con las autoridades competentes de salud y deportes, quienes establezcan los protocolos y medidas de bioseguridad.
  • Respecto a la jornada laboral, establece que en el sector público y privado continuará en horario continuo de acuerdo a la naturaleza de sus funciones y el Ministerio de Trabajo emitirá una norma considerando el ingreso y salida escalonado a fin de evitar aglomeraciones y la propagación del coronavirus.
  • El DS 4404 también señala que las personas que ingresen al territorio nacional por cualquiera de las vías de transporte deberán cumplir con los protocolos de ingreso establecidos por los ministerios de Salud, Gobierno y Relaciones Exteriores.
  • Respecto a las actividades educativas, el Ministerio de Educación normará la realización de las actividades educativas y de capacitación en el marco de los protocolos y medidas de bioseguridad emitidos por las carteras de Salud y Deportes.

En Portada

  • TSE FIRMA ACUERDO CON NUEVE COMPROMISOS PARA ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) concluyó el encuentro por la democracia en la segunda vuelta, con la presencia de los candidatos y sus delegados, firmando un acuerdo con nueve compromisos para asegurar transparencia y respeto durante el proceso electoral. Los compromisos son: 1. Confianza en...
  • FISCALÍA IMPUTA A JOVEN DE INTENTAR ASESINAR A SU MADRE EN COCHABAMBA
    La Fiscalía de Cochabamba informó que Ronald Z. T. A., de 22 años, fue acusado por tentativa de parricidio luego de apuñalar a su madre, Getrudiz A. S., de 53 años, causándole heridas en el cuello y la nuca. El hecho ocurrió el sábado 6 de septiembre en el domicilio de la víctima, durante una...
  • TSE INICIA REUNIÓN CON CANDIDATOS PARA GARANTIZAR ELECCIONES TRANSPARENTES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó este miércoles a los candidatos de la segunda vuelta para fortalecer la transparencia y la confianza ciudadana. Edman Lara, candidato a la vicepresidencia por el PDC, no asistió por problemas de transporte y seguridad. Participan Rodrigo Paz, Jorge “Tuto...
  • TRAS AGRESIÓN DE ESTUDIANTES DE LA UPEA A MARÍA GALINDO, PERIODISTAS REPUDIAN EL HECHO
    La activista feminista María Galindo fue agredida ayer en la Universidad Pública de El Alto (UPEA) por un grupo de estudiantes de Ciencias Políticas, cuando acudió a respaldar denuncias de alumnos que afirmaron haber sido excluidos de las elecciones de su centro de estudiantes. Tras conocerse el...
  • JUSTICIA NIEGA LIBERTAD A ZÚÑIGA POR TOMA MILITAR 
    La Justicia decidió mantener detención preventiva al excomandante del Ejército, Juan José Zúñiga, dentro del proceso por la toma militar ocurrida el 26 de junio de 2024 en la plaza Murillo. Este miércoles se llevó a cabo una audiencia virtual que se prolongó por más de dos horas, donde la defensa...