Pasar al contenido principal
Redacción central

Prada acusa a Camacho de activa el discurso del odio

El conflicto liderado por el gobernador Fernando Camacho y el cívico Rómulo Calvo es alentado con un discurso de odio y regionalismo que se manifiesta en hechos de violencia, discriminación y racismo contra los más humildes y los pueblos indígenas como el ayoreo, denunció la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

También apela al miedo, con amenazas como la declaratoria de “muerte civil” a quienes piensan distinto a su línea de acción. “Pretende silenciar la voz de quienes piensan distinto, es a través de estas amenazas de decir que se declarará con muerte civil en Santa Cruz o quien no está de acuerdo es traidor a Santa Cruz”, denunció en Bolivia Tv.

Camacho y Calvo lideran un paro que empezó el sábado 22 y que hasta el momento se caracterizó por hechos de violencia y racismo. Una persona opuesta al paro fue asesinada a golpes en Puerto Quijarro, otra está en estado de coma por intentar cruzar un punto de bloqueo, mientras que una serie de ataques y enfrentamientos fueron provocados en el Plan 3000 y otras zonas, opuestas al paro.

En Concepción el subgobernador Daniel Velásquez y cívicos agredieron a ayoreos que bloqueaban en contra del paro. En un cabildo se dispuso su expulsión de persistir con su actitud “vandálica” y se los llamó una lacra. En Santa Cruz, al menos 50 personas llevaron bolsas de basura y la botaron en la humanidad de mujeres Bartolina Sisa que estaban en la puerta de su sede.

“No vamos a permitir que se humille y existan hechos de racismo y violencia contras las naciones indígenas de Santa Cruz, que son naciones preexistentes a Santa Cruz”, aseguró y recordó que ya se activó una demanda contra los responsables, entre ellos el subgobernador designado por Camacho, y cívicos.

Prada aseguró que las acciones de Camacho no tienen nada de democrático y son propias de una dictadura, porque se atribuye el derecho de declarar a quienes no comulgan con su línea de acción enemigos de Santa Cruz y amenazarlos con “muerte civil”.

En puntos de bloqueo se ha visto “mucha agresividad que es, justamente, alentada por este tipo de discurso de odio, son discursos de odio que instala el gobernador, de odio y violencia que instala ante la cruceñidad buscando este sentimiento de regionalismo, él se agarra del regionalismo cruceño”, aseguró la ministra en Bolivia Tv.

Hasta este domingo corren ocho días de paro y el sábado, en una reunión con los llamados representantes de las rotondas, Camacho decidió continuar con la extrema medida de presión que exige adelantar el censo a 2023, sin respaldo técnico. En tanto el Gobierno propuso que la fecha la defina un trabajo técnico, con participación de organismos internacionales.

Prada denunció que se detectó agresiones contra mujeres, vulneración de derechos de niños que son utilizados en puntos de bloqueo para pedir dinero a quienes intentan pasar por el lugar, y el hambre que pasan muchas familias, sobre todo indígenas.

“El gobernador nunca lo mostrará ni lo hablará, porque él quiere pintar como que todo es maravilloso en el paro. Por su puesto, en su barrio residencial todo será maravilloso, porque nadie está pasando hambre ahí”, cuestionó.

En Portada

  • SOBREVIVE TESTIGO CLAVE EN CASO DORADO Y LA POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN BENI
    Tras el violento asesinato de Edgar Dorado Menacho en Santa Ana del Yacuma, la Policía activó operativos especiales en trancas y zonas fronterizas del Beni. Dorado fue atacado por dos sujetos armados que bajaron de una camioneta ploma y abrieron fuego contra él y su vehículo.   En el hecho...
  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...