Pasar al contenido principal
Redacción central

Calvo denuncia que Santa Cruz está bajo terrorismo de Estado

“Denunciamos ante la comunidad internacional y los organismos de derechos humanos esta violenta represión (ocurrida el martes en La Guardia) contra el pueblo boliviano, admitida públicamente por algunos ministros que están en Santa Cruz, con la única intención de generar confrontación e incendiar el departamento (cruceño)”, manifestó Rómulo Calvo.

Según el presidente del Comité Cívico, eso significa que Santa Cruz “es víctima de terrorismo de Estado”, es lo que dijo en su mensaje diario que emite a la población. La región persiste en un paro indefinido, que cumple ya 12 días, en demanda de la realización del censo en 2023.

El cívico reafirmó su predisposición al diálogo, “pero exigimos la presencia de organismos internacionales y el cese inmediato de la violencia contra Santa Cruz”. En un mensaje grabado en video, que difunde a través de sus redes sociales, Calvo señaló que Santa Cruz es “víctima de la violencia y el terrorismo de Estado del Gobierno del MAS”. También repudió el accionar de la Policía y le recordó que juró defender la Patria, “no a un partido político que está mandando a reprimir a nuestro pueblo”.

“Exigimos el derecho a tener un censo justo, oportuno y transparente para que Bolivia pueda tener un futuro con mejores días”, expresó el cívico. Recalcó el carácter pacífico de la lucha cruceña que se vive en las calles.

“Invocamos al pueblo cruceño a no caer en la trampa de las provocaciones violentas del MAS y mantenernos firmes en nuestra lucha pacífica por el censo 2023”, manifestó Calvo.

El cívico pidió la liberación inmediata de los detenidos en La Guardia y denunció que sufrieron torturas y malos tratos de la Policía. Asimismo, se solidarizó con los periodistas “atacados violentamente por partidarios del MAS”.

 

PIDEN LIBERAR A DETENIDOS

La liberación de ocho detenidos durante la jornada de violencia en el municipio cruceño de La Guardia, la participación del presidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, son algunas de las exigencias que planteó el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, para reinstalar el diálogo con el Gobierno.

Otro de pedidos es que debe frenarse la represión de la Policía, que se abrogue el Decreto Supremo 4760, que establece el Censo en 2024 y que se levante el cerco en el departamento. “Son condiciones mínimas que se tienen que dar para poder restablecer el diálogo”, sostuvo.

Este martes debía establecerse el diálogo entre representantes del Gobierno y el Comité Interinstitucional, sin embargo, debido a los enfrentamientos entre quienes apoyan y rechazan el paro en Santa Cruz no se pudo concretar.

Cuéllar instó a que se pueda evitar nuevos incidentes y además de la represión policial ya que no generan un clima adecuado para poder entablar un diálogo que permita dar solución al conflicto por el Censo.

“Ojalá que en las próximas horas podamos encontrar un punto de encuentro, una solución porque el pueblo necesita volver a su normalidad, necesitamos darle certidumbre y eso está en manos del Gobierno”, insistió.

Hasta el momento no hubo ningún acercamiento de parte del Gobierno para establecer nuevos acercamientos. (Agencias)

En Portada

  • SOBREVIVE TESTIGO CLAVE EN CASO DORADO Y LA POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN BENI
    Tras el violento asesinato de Edgar Dorado Menacho en Santa Ana del Yacuma, la Policía activó operativos especiales en trancas y zonas fronterizas del Beni. Dorado fue atacado por dos sujetos armados que bajaron de una camioneta ploma y abrieron fuego contra él y su vehículo.   En el hecho...
  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...