Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno decide adelantar “clausura del año escolar”

Las unidades educativas que desarrollan las actividades escolares en la modalidad presencial concluirán sus labores el 21 de noviembre; mientras que los estudiantes de secundaria asistirán hasta el 25 de noviembre, anunció este viernes, el ministro de Educación, Edgar Pary.

“El 21 de noviembre finaliza el avance de contenidos curriculares en todo el territorio nacional, pero solo en las unidades educativas que están pasando clases de manera presencial, no así, las unidades educativas de Santa Cruz, que están pasando clases de manera virtual”, dijo el ministro en conferencia de prensa.

De acuerdo con Pary, en los departamentos de La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba, Pando y Beni, las unidades educativas desarrollan sus actividades en la modalidad presencial.

En cambio, en Santa Cruz y Tarija, algunas unidades educativas pasan clases en la modalidad a distancia por el paro que se cumple por el Censo de Población y Vivienda.

Mientras en Santa Cruz inició la medida el 22 de octubre, en Tarija empezó el 7 de noviembre.

El calendario escolar debía concluir el 30 de noviembre, sin embargo, el Ministerio de Educación lo adelantó para el 21 de noviembre, con el fin de realizar los procedimientos administrativos de permutas y asignación de ítems nuevos a maestras y maestros para la gestión 2023.

“De acuerdo al calendario escolar de la próxima gestión, las y los maestros podrán realizar su permuta desde el mes de enero, para que nuestros estudiantes ya cuenten en febrero con sus maestros asignados”, explicó Pary.

Además, a partir del 21 de noviembre, los maestros sistematizarán la información del aprovechamiento de los estudiantes, para posteriormente elaborar las libretas escolares.

ADMINISTRACIÓN

En tanto, en las unidades educativas, direcciones distritales y departamentales y el Ministerio de Educación cumplirán con el trabajo administrativos en cuanto al registro de calificaciones de estudiantes de sexto secundaria y el reporte de los mejores alumnos para el cobro del incentivo al bachiller destacado.

De igual manera, entre el 17 de noviembre y el 21 diciembre, se efectuará la preparación de la documentación para la graduación de los estudiantes del Bachillerato Técnico Humanístico de los Institutos Técnicos Tecnológicos.

Se prevé también que del 1 al 9 de diciembre se entregue el incentivo al bachiller destacado y los diplomas de bachiller. Mientras que los actos de graduación se deben celebrar entre el 12 y 15 de diciembre.

Como uno de los logros de la gestión educativa 2022, el ministro expresó su satisfacción de haber consolidado la presencialidad, luego de dos años de la pandemia del Covid-19 y tras la crisis política de 2019 cuando se registró el golpe de Estado de la segunda vicepresidenta del Senado, Jeanine Añez, quien, además, clausuró el año escolar 2020.

En Portada

  • SOBREVIVE TESTIGO CLAVE EN CASO DORADO Y LA POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN BENI
    Tras el violento asesinato de Edgar Dorado Menacho en Santa Ana del Yacuma, la Policía activó operativos especiales en trancas y zonas fronterizas del Beni. Dorado fue atacado por dos sujetos armados que bajaron de una camioneta ploma y abrieron fuego contra él y su vehículo.   En el hecho...
  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...