Pasar al contenido principal

Presidente Arce fija el censo para el 23 de marzo del 2024

El presidente del Estado, Luis Arce Catacora, fijó la madrugada de este sábado la fecha del Censo de Población y Vivienda para el 23 de marzo de 2024 y la redistribución de recursos se dará en septiembre del mismo año.

En un mensaje al país, el Primer Mandatario mencionó que la realización de la encuesta nacional fue utilizada como una bandera política por los partidos de oposición a su Gobierno.

Además, reprochó todo tipo de violencia que fue generada por el Comité Interinstitucional de Santa Cruz, con 21 días de paro y bloqueo forzoso que desencadenó en la víspera una ola de violencia en la capital cruceña, y que hasta el momento se saldó con la muerte de cuatro personas, la violación grupal a una joven mujer en un punto de bloqueo y cientos de heridos.

Asimismo, rememoró todos los momentos en que se sostuvo reuniones para garantizar un censo con consenso, a las cuales el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, faltó.

 

DETALLES

A través de un mensaje presidencial, Luis Arce, fijó la fecha del censo para el 23 de marzo de 2024 y la distribución de recursos hasta septiembre de ese mismo año y pidió levantar todas las medidas de presión en Santa Cruz.

“El empadronamiento nacional del censo se realizará el 23 de marzo de 2024, segundo, con base a estos resultados preliminares, la distribución de recursos será en septiembre de 2024, un mes antes de lo que habíamos inicialmente propuesto”, dijo en un mensaje emitido por el canal estatal.

Previamente, el presidente realizó una larga explicación y justificación sobre todo el proceso censal y reveló que en 2012 se hizo el Censo de Población sin actualización cartográfica y que por esa razón los organismos internacionales sugirieron la realización del empadronamiento en octubre de 2024.

El mensaje presidencial se produjo horas después de una violenta jornada que vivió Santa Cruz. Los conflictos de este viernes provocaron la aprehensión de unas 15 personas luego de un enfrentamiento entre la Policía con sectores que defienden el paro convocado por el Comité Interinstitucional.

 

SOBRE LOS CONFLICTOS

El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, acusó al gobernador Fernando Camacho de promover los hechos violentos y toma de instituciones en la ciudad de Santa Cruz y advirtió que los responsables deberán “responder ante la justicia”

La Policía intervino y hasta el momento aprehendió a 15 personas que fueron parte de los hechos de violencia que fueron atribuidos a los grupos de la Unión Juvenil Cruceñista (UJC), brazo operativo del Comité por Santa Cruz liderado por Rómulo Calvo.

Del Castillo relató que una marcha pacífica de trabajadores, transportistas, gremiales y otros sectores opuestos al paro fue interceptada y atacada por grupos violentos afines a Camacho.

Posteriormente tomaron y quemaron las instalaciones de la Federación de Campesinos. Momentos después tomaron y saquearon las oficinas de la Central Obrera Departamental (COD) y cercaron las oficinas del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de la ABT.

“Todos estos hechos responden a apetitos personas de Fernando Camacho”, denunció en una conferencia de prensa. Como resultado del accionar policial se detuvo a 15 personas vinculadas con la violencia.

En Portada

  • SOBREVIVE TESTIGO CLAVE EN CASO DORADO Y LA POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN BENI
    Tras el violento asesinato de Edgar Dorado Menacho en Santa Ana del Yacuma, la Policía activó operativos especiales en trancas y zonas fronterizas del Beni. Dorado fue atacado por dos sujetos armados que bajaron de una camioneta ploma y abrieron fuego contra él y su vehículo.   En el hecho...
  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...