Pasar al contenido principal
Redacción central

Arce se prepara para defenderse en las calles

El presidente Luis Arce advirtió este domingo a los promotores del paro cívico en Santa Cruz, que derivó en las últimas horas en destrucción y saqueos violentos de instituciones, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) y las organizaciones sociales defenderán en las calles lo que ganaron en las urnas.

Arce y su acompañante David Choquehuanca ganaron el verificativo electoral de octubre de 2020 con el 55,11% del voto popular

Hoy, cuando el paro cívico cumplió 23 días de jornadas violentas y racistas, el jefe de Estado señaló en una concentración campesina en el área rural de Chuquisaca, en el sur del país, “que la derecha” pretende otra vez dirigir al país, en directa alusión al golpe de Estado de noviembre de 2019 que colocó en la primera magistratura del país a una senadora marginal y poco conocida cuyo partido apenas obtuvo el 4% en las elecciones generales de 2015

“La derecha quiere ganar con esos movimientos lo que no pudo ganar en las urnas”, advirtió el mandatario, al calificar de “inadmisible” que pretendan, ahora, “levantarla cabeza cuando no tienen el apoyo popular”.

El viernes pasado una marcha gremial y campesina que se perfilaba pacífica, con banderas blancas de paz, fue atacaba violentamente por grupos de choque en el centro de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

La movilización de organizaciones sociales, multitudinaria, fue convocada para pedir que cese el paro y recorrió puntos de bloqueo solitarios sin mayores incidentes. Grupos afines a la institucionalidad cívica cruceña, perfectamente organizados en vehículos y motocicletas, llegaron al segundo anillo y atacaron a los marchistas con bombas incendiarias caseras, correas con clavos, bates de beisbol y machetes.

Luego de dispersar la marcha, los atacantes, asediaron la sede campesina y con el repliegue policial la saquearon e incendiaron. La Central Obrera Departamental fue también tomada y fue objetivo de destrozos y pillaje. En el área rural, durante los días del paro, el pueblo indígena ayoreo fue desalojado de sus comunidades por la fuerza y después incendiaron sus viviendas

 El presidente Arce dijo “al país y el mundo”, en respuesta a esos hechos de carácter racista y de extrema violencia, que su Gobierno y las organizaciones sociales están “unidos más que nunca”.

LA NORMA

Por su parte, la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, convocó este domingo a la institucionalidad cruceña a “avanzar” y abandonar las medidas de presión por el censo que oficialmente ya tiene una norma vigente con fecha definida para el día del empadronamiento y la redistribución de recursos por coparticipación tributaria.

Parada señaló — a pocas horas de un cabildo que definirá si continua el paro— que con la entrada en vigor del Decreto Supremo 4824, que establece la fecha del censo para el 23 de marzo de 2024 y la distribución de recursos por coparticipación para septiembre del mismo año, que ya no son necesarias medidas de presión que afectaron por 23 días, dijo, al sector más vulnerable de la población.

“Es momento de avanzar, ya hay decreto, ya hay fecha”, señaló en entrevista con la estatal Bolivia Tv. La titular de la Presidencia recordó que la norma censal tiene como base las recomendaciones de la mesa técnica que se desarrolló en Trinidad y que recoge también las propuestas de actores políticos y productivos de Santa Cruz sobre la redistribución de recursos el 2024.

En Portada

  • SOBREVIVE TESTIGO CLAVE EN CASO DORADO Y LA POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN BENI
    Tras el violento asesinato de Edgar Dorado Menacho en Santa Ana del Yacuma, la Policía activó operativos especiales en trancas y zonas fronterizas del Beni. Dorado fue atacado por dos sujetos armados que bajaron de una camioneta ploma y abrieron fuego contra él y su vehículo.   En el hecho...
  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...