Pasar al contenido principal
Redacción central

Hay más de 5 proyectos de ley para garantizar el censo

El MAS convocó a su bancada nacional para formular una propuesta propia de Ley del censo y desahució otros proyectos que surgieron desde el fin de semana, luego que el presidente, Luis Arce promulgara el decreto 4824 que fija el empadronamiento nacional para marzo de 2024.

“Nosotros somos orgánicos y responsables, se va a analizar en una bancada (las propuestas), ya sea departamental y nacional, para dar curso. Estamos hablando por el bien del país, no tenemos que hacer caso a unos cuantos, porque sería dar gusto a un capricho”, dijo la tarde del martes el diputado, Sandro Ramírez.

Hasta el momento ya llegaron cinco anteproyectos de ley del censo que fueron presentados por distintos sectores: dos de Santa Cruz, uno de Creemos y otro del comité interinstitucional; el lunes presentó otro la Asamblea de la Paceñidad; horas antes había presentado también la bancada de Comunidad Ciudadana y hace tres semanas presentó otra propuesta el abogado Paul Antonio Coca.

La sesión de la Cámara de Diputados está prevista para este miércoles a las 13:00 donde deben conformarse las comisiones. En este caso, la instancia adecuada para tratar el tema será la comisión de Constitución y Sistema Electoral, que antes estaba a cargo del diputado Juan José Jauregui.

“Nosotros vamos a presentar una normativa específica que estamos puliendo, estamos trabajando para garantizar el censo, si existe alguna susceptibilidad, algún vacío, con seguridad vamos a buscar llenarlos”, declaró el diputado Juan José Huanca (MAS).

La bancada está reunida este martes y se prevé que antes de definir las comisiones deben limar las fricciones internas que tienen, puesto que los dos frentes, el de los renovadores y los evistas, pugnan por asumir las comisiones más importantes.

El presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, dijo que ellos darán la prioridad a las propuestas que ingresen, sin embargo, alertó de que todos los anteproyectos deben correr un trámite antes de que el pleno de diputados analice el documento.

En cambio, en el Senado se eligió el mismo día que fue conformada la directiva y por tanto, ya tienen comisiones que están trabajando. Hasta el momento no se conoce cuál de las dos cámaras será la cámara de origen y quién hará de cámara revisora.

INSISTEN CON EL 2023

El gobernador cruceño, Luis Fernando Camacho, divulgó en sus redes que parlamentarios de Creemos y de Comunidad Ciudadana (CC) presentan esta tarde, ante el Comité Interinstitucional, un anteproyecto de ley en procura de un Censo de Población y Vivienda en octubre de 2023. Asegura que buscan hacer cumplir las determinaciones emanadas en los dos últimos cabildos realizados en Santa Cruz.

De acuerdo a una publicación en la cuenta de Facebook del gobernador y líder de Creemos, los opositores presentarán la norma al Comité Interinstitucional por el Censo, que encabeza Vicente Cuéllar, para que sea considerada y posteriormente expuesta en la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia.

“Se han despojado de los colores políticos de cada partido, para alcanzar un solo anteproyecto de ley que refleje las determinaciones de dichos cabildos”, dice la publicación del gobernador.

El anteproyecto contempla cinco puntos considerados esenciales de las demandas de los cruceños, que este martes cumple 25 días de paro indefinido por un censo en 2023. (Agencias)

En Portada

  • SOBREVIVE TESTIGO CLAVE EN CASO DORADO Y LA POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN BENI
    Tras el violento asesinato de Edgar Dorado Menacho en Santa Ana del Yacuma, la Policía activó operativos especiales en trancas y zonas fronterizas del Beni. Dorado fue atacado por dos sujetos armados que bajaron de una camioneta ploma y abrieron fuego contra él y su vehículo.   En el hecho...
  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...