Pasar al contenido principal
Redacción central

Cooperativistas respaldan al presidente Luis Arce

Tras participar de la masiva marcha y concentración de mineros cooperativas en Cochabamba, el presidente Luis Arce agradeció el respaldo a su gobierno y aseguró que “la derecha no pasará”, en alusión a las acciones como el paro cívico que buscan desestabilizar su administración.

“¡A la familia cooperativista de Cochabamba, muchas gracias por el cariño y el apoyo! Esta es la voz de las bolivianas y los bolivianos que harán respetar la democracia, el derecho al trabajo y la dignidad de un pueblo que le dice al país y al mundo: ¡La derecha no pasará!”, afirmó en un mensaje en su cuenta en Twitter.

Ante la multitudinaria concentración de cooperativistas mineros, en la Plazuela de las Banderas de Cochabamba, Arce denunció que en el paro cruceño se aplica una “política del matonaje” que vulnera los derechos humanos.

“El Gobierno nacional hará respetar la democracia y el derecho al trabajo de todos los bolivianos, la derecha no pasará y será destruida por el pueblo boliviano”, advirtió en alusión al paro cívico en santa Cruz que cumple este lunes 31 días.

El paro en Santa Cruz fue convocado por el gobernador Fernando Camacho, el cívico Rómulo Calvo y el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM), Vicente Cuéllar, exigiendo adelantar el censo. La protesta está marcada por la violencia, el racismo y la discriminación.

Sobre la base de un estudio técnico, el Gobierno fijó para el 23 de marzo de 2024 la fecha del censo y para septiembre de ese año la redistribución de los recursos de coparticipación, al igual que los datos para la reasignación de escaños legislativos. Los líderes del paro ahora exigen una ley.

Arce afirmó que hoy Santa Cruz sufre por uno cuantos malos líderes que no entienden la verdadera necesidad del pueblo cruceño, que es trabajar y vivir del propio trabajo y esfuerzo.

“Un verdadero líder nunca abusa del pueblo, brinda todo, hasta su vida por el pueblo”, reflexionó.

Saludó la movilización de los cooperativistas mineros de Cochabamba en defensa de la democracia y en apoyo al pueblo cruceño y su derecho al trabajo.

DENUNCIA

Ante una multitudinaria concentración de cooperativistas mineros, el presidente Arce denunció este lunes que en el paro que ya lleva 31 días en Santa Cruz se aplica una “política del matonaje”, que se vulneran los derechos humanos y advirtió que hará respetar la democracia y el derecho al trabajo de toda la población.

“Mientras nosotros trabajamos por hacer parar la economía, superar la pandemia y normalizar las actividades del país, (ellos) se encargaban de desestabilizarnos, de buscar pretextos para continuar un desgaste del Gobierno nacional (…) Lo que ellos buscan es desestabilizar, generar, temor, porque hay la política del matonaje allá en el departamento de Santa Cruz”, acusó Arce durante el acto en la plaza principal de la ciudad de Cochabamba.

Responsabilizó de esos hechos al Comité Interinstitucional —que aglutina al cívico Rómulo Calvo, al rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Vicente Cuellar, y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho— porque nunca llegó a demostrar su propuesta para hacer el Censo en 2023 y menos plantear una solución al conflicto, llevando incluso a la región a un paro indefinido que este lunes cumple 31 días. (Agencias)

En Portada

  • SOBREVIVE TESTIGO CLAVE EN CASO DORADO Y LA POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN BENI
    Tras el violento asesinato de Edgar Dorado Menacho en Santa Ana del Yacuma, la Policía activó operativos especiales en trancas y zonas fronterizas del Beni. Dorado fue atacado por dos sujetos armados que bajaron de una camioneta ploma y abrieron fuego contra él y su vehículo.   En el hecho...
  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...