Pasar al contenido principal
Redacción central

Los lustrabotas subirán sus tarifas por fin de año

Los lustrabotas de El Alto, resolvieron subir sus tarifas de 1,50 a 2 bolivianos por cada lustrada de calzado, el argumento de su nueva determinación es que quieren cubrir el costo de su “canastón navideño” porque los trabajadores de este sector no gozan de aguinaldo de fin de año.

“Los lustracalzados de El Alto, han determinado incrementar sus tarifas de operación antes de las fiestas de año. Cada año la Federación de Lustracalzados incrementan su tarifa en unos 50 centavos, por el tema del aguinaldo y para obtener un canastón navideño”, informó el representante y fundador del sector, Eduardo Suárez. 

Explicó que la medida surge, debido a que el sector vive “del día a día” y que, a diferencia de otros trabajadores, no gozan de aguinaldo, ni canastones navideños. Es por esa razón que ellos mismos se darán su propio canastón con la ayuda de la población.

“Le pedimos comprensión a la población, sobre todo, porque los lustracalzados es un sector que no goza de ningún beneficio social ni aguinaldo, es por eso que nosotros pedimos a la población que nos ayude para que nosotros también podamos tener nuestro canastón navideño y aguinaldo para pasar estas fiestas con la familia”, declaró.

Suárez anunció que el incremento de tarifas comenzará a principios del mes de diciembre y se extenderá hasta el 24 de diciembre, luego se volverá a cobrar la tarifa de un boliviano con 50 centavitos.

TIEMPOS DIFÍCILES

Asimismo, Suárez explicó que desde la pandemia del covid sus ingresos bajaron al 50% a diferencia de anteriores años. “La pandemia dejó secuelas en nuestro sector y aún no podemos recuperarnos. Nuestros ingresos han disminuido. Hemos perdido a muchos compañeros y clientes. Ahora nuestros ingresos oscilan entre 600 bolivianos al mes, eso ni siquiera llega al sueldo mínimo y debemos alimentar a nuestras familias con lo que se gana al día”, detalló.

En su último ampliado, Suárez contó que las asociaciones de lustracalzados alteños, propusieron rebajar el costo de sus tarifas a un boliviano, como una medida de emergencia, debido a que, son pocas las personas que usan zapatos de cuero, debido a que la mayoría prefiere zapatillas deportivas que llegan de otros países y son baratos.

“Algunos colegas proponen rebaja hasta de un boliviano la tarifa para el próximo año. Es una medida de emergencia, debido que ya no hay muchos clientes en la calle. Nos ha inundado las zapatillas deportivas de otros países, que también han mermado nuestros ingresos, porque la gente prefiere usar zapatillas de tela que de cuero y eso nos afecta”, lamentó.

ESPERANZA

El fundador de los lustracalzados alteños, no pierde la esperanza y pide la cooperación de la población para también tener una “feliz Navidad”. 

“Estamos sobrellevando la situación y queremos la recuperación economía, no perdemos la esperanza de que tiempos mejores vendrán y es por eso que le pedimos a la población que nos ayuden para tener también una feliz Navidad”, finalizó el entrevistado que está en una línea de descolonización y a la vez cree en Papa Noel.

En Portada

  • SOBREVIVE TESTIGO CLAVE EN CASO DORADO Y LA POLICÍA REFUERZA CONTROLES EN BENI
    Tras el violento asesinato de Edgar Dorado Menacho en Santa Ana del Yacuma, la Policía activó operativos especiales en trancas y zonas fronterizas del Beni. Dorado fue atacado por dos sujetos armados que bajaron de una camioneta ploma y abrieron fuego contra él y su vehículo.   En el hecho...
  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...