Pasar al contenido principal
Redacción central

Evo afirma que en Perú hay "genocidio" y ocultan muertos

El expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó que en Perú se está produciendo un “genocidio” y que se están ocultando muertos como consecuencia de la represión en la crisis política que enfrenta ese país.

La exautoridad manifestó que durante los últimos días asistió a reuniones y talleres de las centrales y subcentrales en el Trópico de Cochabamba donde el principal debate se da en torno a la situación política que vive el vecino país de Perú.

“El debate es por qué el genocidio en Perú. Es un genocidio. Genocidio, no, son más de 30 (muertos); están ocultando muertos. Es debatible ese tema”, sostuvo Morales en su programa en la radio Kawsachun coca.

Según información de medios de Perú, a la fecha se han registrado 28 muertos y 650 heridos producto de la represión policial y militar a las protestas sociales que se han manifestado en contra de los poderes del Estado como el Congreso nacional.

Acotó que el genocidio es un “escarmiento” al movimiento indígena supuestamente para que no avance el proceso de liberación y rebelión democrática, es decir, “lo que hizo Pedro Castillo (expresidente de Perú), que, con aciertos o desaciertos, era un maestro e indígena que llegó a la presidencia de ese país.

Pedro Castillo fue destituido en el Congreso peruano, poco después que había lanzado varias medidas políticas como el cierre temporal del Legislativo, así como un estado de excepción y el anunció de convocar a elecciones. Le sucedió su vicepresidenta Dina Boluarte.

Para el expresidente boliviano después de destituirlo y revocar su mandato se produjo el “escarmiento con genocidio”, en su opinión para que las transnacionales en complicidad con la oligarquía peruana “sigan robando y saqueando. Esa es la historia de toda la humanidad”.

El objetivo final -dijo- es que no haya procesos de liberación no solo social, cultural, sino económica en Perú.

SOBRE BOLIVIA

Sobre Bolivia, el jefe del MAS, Evo Morales, reveló este domingo que en una reunión privada el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, le dijo al vicepresidente del MAS-IPSP (Gerardo García), que no lo “dejan desde arriba” actuar ante las denuncias de corrupción, narcotráfico y buscar sanciones contra los autores del golpe de 2019 como, Luis Fernando Camacho, por las masacres de Sacaba y Senkata.

Explicó que ese memorial tenía tres pedidos: ¿Por qué el Ministerio Público protege la corrupción y por qué no procesa a los corruptos? ¿Por qué el Ministerio Público no procesa a los que protegen al narcotráfico? Y además de eso, son tres años que no hay justicia con las víctimas de Sacaba y Senkata.

“Yo saludo que el Dr. Lanchipa ha recibido al vicepresidente del MAS-IPSP y qué había dicho en una reunión privada: ‘no me dejan desde arriba’ ¿Quién decide? ¿ministro de Gobierno, ministro Lima? ¿Que no dejan procesar?”, manifestó.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...