Pasar al contenido principal
Redacción central

Evo no será bienvenido a El Alto por atacar a Arce

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, Marcelo Mayta, salió en defensa del presidente Luis Arce Catacora que en los últimos días va sufriendo una arremetida de ataques y cuestionamientos de parte del expresidente Evo Morales Ayma y los llamados radicales del Movimiento Al Socialismo (MAS-IPSP).

A esa lógica de ataques, también ingresaron los exministros Juan Ramón Quintana, Carlos Romero y un par de legisladores del Chapare.

“No entendemos la angurria de poder que tienen estos señores. No entienden que terminó su ciclo y en política están haciendo un mal calculo”, declaró el dirigente alteño Marcelo Mayta.

Mayta anunció que el expresidente Evo Morales no va ser bien recibido en la ciudad de El Alto y afirma que el cocalero se va equivocando al atacar al actual Gobierno. “El pueblo es sabio, no va quedarse a ver de palco y va salir en apoyo de Luis Arce Catacora que fue electo democráticamente”, agregó.

El representante alteño, mencionó que las autoridades del Gobierno no responderán a los ataques de los radicales y si lo hacen va ser demostrando gestión y resultados en beneficio del país. “El presidente Luis Arce Catacora, está demostrando una nueva forma de gobernar con otro pensamiento político”.

“Hemos sido revolucionarios, rebeldes, luchadores, pero en la gestión de gobierno de Evo Morales, El Alto fue abandonado hay una molestia de los alteños porque no habido obras para esta ciudad porque todo se lo llevaron al Chapare que ahora está industrializada”, declaró Mayta.

En los últimos días las exautoridades a la cabeza de Evo Morales y la Dirección política del MAS-IPSP, activaron una campaña mediática discursiva en medios de comunicación y redes sociales contra el actual Gobierno y hacen el esfuerzo de ligarlo con actos de corrupción, narcotráfico y que supuestamente no hay una buena administración y manejo económico del país, según publica Sin mordaza Digital.

ALEJAMIENTO

En septiembre de este año, el dirigente principal de la COR de El Alto, Marcelo Mayta, dijo que toman distancia más del cocalero del Chapare Evo Morales porque desde Cochabamba lo que buscan es desestabilizar al Gobierno.

“Hay que preguntarle al señor Morales si su frase era de ‘patria o muerte’ o era de ‘patria y escaparemos’. Eso es lo que ha pasado con el señor Morales en 2019. Ha dejado a El Alto. Como comandante en jefe debería de estar al lado de su pueblo, pero se fue y eso quedó grabado en la memoria de los alteños”, afirmó el secretario ejecutivo de la COR El Alto, Marcelo Mayta.

En criterio del máximo líder de los obreros alteños, Evo Morales le hace un “flaco favor” realizando esas apreciaciones y atacando al mandatario Arce y en lugar de criticar, debería recordar sus errores cuando él estuvo en la “silla presidencial”.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...