Pasar al contenido principal
Redacción central

Santa Cruz inicia el año enfrentándose con agentes de la policía

La protesta por la detención de Luis Fernando Camacho no se detuvo ni en las fiestas de Año Nuevo. Otra vez, como en anteriores jornadas, hubo una movilización que derivó en enfrentamiento con la Policía e incendios.

Los manifestantes se concentraron por la zona del Cristo Redentor, para exigir la liberación del gobernador, quien se encuentra en la cárcel de Chonchocoro de La Paz.

Reportaron el enfrentamiento alrededor de la medianoche. Medios locales hablaron de gasificación de parte de la Policía, mientras que los movilizados usaban petardos.

Se reportó un incendio provocado en el edificio Gobernación de Santa Cruz, que fue controlado por vecinos. Autoridades del Legislativo cruceño llegaron al lugar y acusaron al MAS por la quema y anunciaron que se resguardaría el lugar.

También se evidenció el incendio de una agencia del Banco Unión en la zona del Cristo. En pasadas jornadas ya hubo quemas de entidades como la Fiscalía, el Órgano Judicial, Impuestos, otras oficinas estatatales, además de la casa del ministro Édgar Montaño.

En medio de conflicto, los sectores cruceños denunciaron excesos en la represión de la Policía, mientras que el Gobierno justifica la acción de la entidad del orden y acusa de la violencia a grupos radicalizados y paraestatales.

SE DECLARAN VÍCTIMAS

El Comité pro Santa Cruz, mediante un comunicado, denunció ante la comunidad internacional que en Bolivia el Gobierno ha instaurado un "régimen de terrorismo de Estado e inseguridad jurídica".

Según los cívicos, este régimen se implementa mediante la persecución política y la criminalización de facto del ejercicio del disenso, la protesta y la libre expresión. Además acusó al Gobierno de Luis Arce de manipular y tener sometido al Ministerio Público, a la Policía y a los tribunales de justicia.

El comunicado surge después de las jornadas de protesta y enfrentamiento con la Policía, que se registraron en Santa Cruz después de la aprehensión de Luis Fernando Camacho.

En el marco de los disturbios, se quemaron entidades públicas y se capturó a decenas de personas. Los cívicos acusan a la Policía de excesos en la represión, mientras que el Gobierno sindica a grupos paraestatales por generar la violencia.

SENTENCIADOS

En su intento de liberar al Gobernador Camacho 11 cruceños fueron enviados a la cárcel por los delitos de destrucción o deterioro de bienes del Estado y la riqueza nacional; asociación delictuosa, instigación pública a delinquir e impedir o estorbar el ejercicio de funciones.

El fiscal Departamental, Roger Mariaca, informó que los sentenciados deberán cumplir su condena en la cárcel de Palmasola. Los hechos ocurrieron el 28 de diciembre a las 17.00, cuando un grupo de 700 personas protagonizó hechos vandálicos contra el Comando Departamental de la Policía. Tiraron piedras, escombros y petardos provocando destrozos en la infraestructura, además atacaron al personal policial con piedras y palos.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...