Pasar al contenido principal
Redacción central

Evo no teme al juicio que le inician en Perú

Ante el inicio de una investigación por la fiscalía de Puno de Perú, el expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, afirmó que esa demanda “no tiene pies ni cabeza”. Aseguró que están promoviendo una campaña política gratis a su favor.

"Consultando con mis abogados me dicen que esa demanda no tiene pies ni cabeza. ¿Tratando de que Evo no entre, creen que perjudican a Evo?, perdonen soy muy atrevido, creo que más bien nos hacen una campaña gratis. Tal vez no me conocían y me conocían cuando era presidente, pero están hablando de Evo Morales, muchas gracias por ser jefes de campaña", afirmó el exmandatario en su programa en Radio Kawsachun Coca.

El sábado, se conoció que la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Puno decidió abrir una investigación preliminar contra el expresidente boliviano, por el presunto delito de atentado contra la seguridad nacional peruana.

En ese contexto, Morales negó que exista alguna intención de dividir el país vecino e insistió que están usando ese proceso en su contra para desviar la atención sobre el conflicto y la muerte de al menos 42 personas, que rechazan el gobierno de Dina Boluarte.

En la investigación también se incluye al líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón y al exgobernador de Puno Germán Alejo, sindicados por los delitos de traición a la patria. La investigación preliminar tendrá una duración de 60 días, se prevé que el exmandatario boliviano comparezca el 7 de marzo.

A la vez, Morales develó que un grupo de abogados de ese país presentó un habeas corpus a su favor, medida que se usa para evitar arrestos y detenciones arbitrarias. Afirmó que el recurso fue admitido por la Corte Superior de Justicia de Lima.

“Esa propuesta de habeas corpus presentada ante el juez constitucional de Lima Centro, lo sorprendente es que la Corte Superior de Justicia de Lima, Quinto Juzgado Especializado en lo Constitucional admite la demanda. Agradezco ese apoyo, hay profesionales que se suman a la lucha de los pueblos”, añadió.

La denuncia presentada por el congresista peruano Jorge Montoya establece que el exmandatario está impulsando unir la región de Puno al Runasur, organización creada por Morales”.

Al respecto, el líder cocalero dijo que los encuentros de Runasur son para compartir la experiencia boliviana sobre los logros de la “plurinacionalidad” y que los países de la región apliquen ese mecanismo.

SU DECLARACIÓN

Dos expertos en derecho internacional coincidieron, por separado, que la Fiscalía de Puno deberá tramitar la declaración del expresidente y líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, a través de la Cancillería boliviana, investigado por el delito de atentado contra la seguridad nacional peruana.

“Todos los procedimientos en cuanto la persona no se encuentra en la jurisdicción donde se desarrolla la investigación, debe realizarse mediante Cancillería, al igual que las condiciones probatorias y exhortos suplicatorios, tal como pasó en el caso de (Gonzalo) Sánchez Lozada”, explicó a la ANF el abogado en derecho internacional, Álvaro Del Pozo.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...