Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Jeyson Auza: El Estado Plurinacional de Bolivia es salud gratuita y universal para el pueblo

El Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza Pinto, afirmó que en el Estado Republicano la salud era privada y los tratamientos de cáncer, trasplantes, tratamientos renales y otras atenciones médicas especializadas eran inalcanzables para la mayoría de la gente.  

“En la República colonial el acceso a la salud era para los que tenían el dinero para pagarla, como dijo el hermano Presidente (Luis Arce) en su discurso; la clase mayoritaria, indígena y campesina, siguieron sumidos en la pobreza, sin derecho a educación ni a salud”, expresó el ministro Auza, minutos antes de iniciar el desfile por los 14 años del Estado Plurinacional de Bolivia.

Destacó que con el Estado Plurinacional y con mucho esfuerzo se ha puesto en marcha el Sistema Único de Salud SUS y que se trabaja en profundizar la salud universal, sin discriminación alguna y una lucha efectiva contra la pandemia del Covid-19.

“El artículo 18 de la nueva Constitución Política que costó sangre, manda claramente que todas las personas tienen derecho a la salud y Estado debe garantizar ello, sabemos que falta mucho, pero ya hemos iniciado con la implementación del Sistema Único de Salud Universal y Gratuito SUS”, afirmó, Jeyson Auza.

En Bolivia, 7,5 millones de bolivianos viven de la economía informal, que luchan día a día con su propio esfuerzo y riesgo, el SUS es un sistema que le brinda la posibilidad de acceso a la atención sanitaria gratuita. 

El SUS, tiene un modelo de financiamiento exclusivamente Estatal boliviano desde sus tres estamentos: El Gobierno central y las Gobernaciones para el tercer nivel, en tanto, los Municipios para el primer y segundo nivel.

Su cobertura abarca a las 9 gobernaciones y 340 municipios. Lo que significa la atención en todo el territorio nacional, con 32 hospitales de tercer nivel, 83 de segundo nivel y 3232 Establecimientos de primer nivel.

Hasta el 2022, se dio una inversión de aproximadamente 4000 millones de bolivianos considerando los tres niveles estatales y hasta agosto de ese año, se lograron 18.192.624 atenciones contabilizadas entre: consulta externa, internaciones, operaciones quirúrgicas, exámenes de laboratorio e imagenología, medicamentos, dietas intrahospitalarias.

Asimismo, se ha ampliado tratamientos médicos especializadas de manera gratuita en áreas oncológicas con la puesta en marcha de los centros de medicina nuclear de El Alto y Santa Cruz además de los trasplantes de medula ósea, riñón y hemodiálisis en todo el territorio nacional.

“Durante la gestión el presidente Luis Arce, el Gobierno Nacional autorizó la entrega anticipada de recursos económicos a las gobernaciones para todos los hospitales de 3er nivel para que atiendan con médicos especialistas y una lista de medicamentos gratuitos para la población”, concluyó el ministro de Salud y Deportes de Bolivia, Jeyson Auza Pinto. 

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...