Pasar al contenido principal
Redacción central

Maestros rurales se rebelan “contra la malla curricular”

Los maestros rurales del departamento de La Paz “se rebelan” y deciden no aplicar la nueva malla curricular como piden las autoridades del Ministerio de Educación.

“Efectivamente, nuestros colegas han vuelto a las aulas rurales con la vieja malla curricular porque la totalidad de los maestros desconoce el contenido y el objetivo de la nueva malla educativa”, dijo ayer el máximo dirigente de la Federación Departamental de Maestros de Educación Rural de La Paz (FDMERLP) Rufino Lluta Copa.

Según las explicaciones del entrevistado, la nueva malla curricular tiene contenidos que no se adaptan a la realidad rural del departamento e imponer a los estudiantes cosas que desconocen los trabajadores del agro ocasionará un terremoto educativo en las escuelas.

También comentó que la tan mentada “materia de robótica” en vez de causar sensación y alegría en los estudiantes, va ocasionar decepción e improvisación ya que en el área rural muchos padres de familia viven en una pobreza extrema por no decir miseria.

“Por ejemplo, para armar un robot se necesita transistores y dispositivos que cuestan 400 a 500 bolivianos y el padre de familia, no creo que esté en condiciones de sacrificar su corderito para comprar un dispositivo tan caro”, comentó Lluta Copa.

También comentó que en las provincias, hay casos en que los padres de familia no tienen el suficiente dinero para comprar ni el uniforme para los estudiantes y menos van a tener plata para comprar herramientas electrónicas.

“Nosotros somos testigos de que algunos alumnos heredan del hermano mayor el uniforme porque el papá no tiene plata para estar comprar uniformes hijos”, agregó.

Por esa razón, dijo que los maestros volvieron a las escuelas rurales con la decisión autónoma de aplicar la vieja malla curricular porque los maestros no están en condiciones de improvisar, engañar o estafar a los estudiantes con cosas que no conocen ni las autoridades.

“Sobre este punto quiero decir que evidentemente el Gobierno ha socializado su malla curricular, pero no ha capacitado a los docentes para que se vuelvan técnicos en robótica”, agregó el dirigente.

Por su parte, la profesora Alicia Apaza Bonifacio, también dirigente de la FDMERLP dijo que están a la espera de un instructivo de la Confederación de Maestros Rurales para salir a las calles.

“Claro, primero tenemos que analizar si ha funcionado o no la Ley Avelino Siñani, ahora la nueva malla curricular parece que está destinado al fracaso porque el rechazo es grande”, agregó la entrevistada.

Nuestros colegas han vuelto a las aulas rurales con la vieja malla curricular porque no conocen el contenido”.

Rufino Lluta Copa. Dirigente de la FDMERLP

El Gobierno dice que ha socializado la malla curricular, pero socializar no es lo mismo que capacitar o formar técnicos”.

Alicia Apaza Bonifacio Maestra rural

El Gobierno dice que la nueva malla es hechura de los dirigentes. Ósea que aquí cualquiera mete su mano en la educación”

Nilton Condori Maestro de base

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...