Pasar al contenido principal
Redacción central

En Santa Cruz nada detiene al dengue y la alerta crece

El Comité de Operaciones de Emergenica Departamental (COED) cruceño definió “solicitar, en el marco de las competencias a nivel nacional, la declaratoria de emergencia sanitaria amparados en la Ley 1359”, además de más ítems para los centros hospitalarios del departamento.

En una reunión, efectuada la tarde de este viernes, se trató el tema de la epidemia del dengue en Santa Cruz. Este comité pide a la población participar masivamente en la minga denominada Todos unidos contra el dengue, que se realizará este domingo 12, con la participación de los tres niveles del Estado.

De acuerdo con el reciente reporte de la Gobernación de Santa Cruz, se han registrado 16 personas fallecidas, 3.580 casos confirmados y más de 17.000 casos sospechosos de dengue.

En la actividad habrá personal de las Fuerzas Armadas, Policía, Gobernación, Municipio, CRE, Saguapac, juntas vecinales y transportistas, de acuerdo con el COED, que pidió: “dar cumplimiento estricto a la competencia establecida en la Ley por cada uno de los niveles de gobierno: nacional, departamental y municipal”, además de realizar alianzas estratégicas con otras instituciones para enfrentar la lucha contra el dengue.

Al Ministerio de Salud le solicita: “comunicar y hacer conocer al Sedes las acciones que se están ejecutando en el tema de ítems y movimiento de personal. Lo que corresponde es aumentar ítems, no moverlos. Mantenemos la exigencia de más ítems para los centros hospitalarios del departamento”.

En cuanto a las pruebas para detectar el dengue, el COED pidió: “continuar con el fortalecimiento de los laboratorios de los distintos niveles y la capacidad instalada, con el apoyo de Cenetrop, en las certificaciones técnicas para la licitación oportuna”.

A los municipios del departamento el COED recomienda intensificar las acciones de prevención, capacitación, mitigación y control de la epidemia del dengue. Del mismo modo, reforzar los mensajes a la ciudadanía sobre la prevención, higiene y destrucción de los criaderos de mosquitos y la limpieza, que debe existir en los hogares para evitar la proliferación del Aedes aegypti, transmisor del dengue.

La vocera del COED, Paola Weber, anunció una nueva reunión del COED para la siguiente semana, cuando serán analizados los informes sanitarios para ver el avance de las estrategias que buscan bajar los casos de dengue en Santa Cruz.

CAMPAÑA

Más de 10.000 personas participarán en la minga denominada "Unidos contra el dengue" que se realizará este domingo 12 de febrero en la capital cruceña. La masiva cantidad de personas se desplazará, según el alcalde Jhonny Fernández, por los 15 distritos municipales desde las 7:00 de la mañana de ese día. "Queremos que todo el pueblo participe, si usted tiene un recipiente, una llanta, por favor, si no le sirve, sáquela a la avenida para que pasen las volquetas y las pueda alzar", pidió el burgomaestre.

Esta jornada la Alcaldía dio a conocer todos los detalles de organización y logística de la gran cruzada de limpieza, le contamos todos los detalles:

Despliegue masivo: Son casi 8.000 personas las que saldrán a las calles entre militares, policías y personal del Ministerio de Salud, de la Alcaldía y de la Gobernación. Además de 2.000 vecinos voluntarios.

Brigadas móviles: Se han conformado dos tipos: una para la destrucción de los criaderos de mosquitos y otra para atender a los vecinos que presenten síntomas de la enfermedad o requieran una revisión médica.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...