Pasar al contenido principal
Redacción Central

Exobispo alteño afirma que no hubo golpe de Estado

Después de conocerse la intención de la Procuraduría General del Estado de incluir a obispos en el caso denominado “Golpe I”, el Arzobispo Emérito de Sucre, Jesús Juárez, llamó a dejar la “cantaleta” de que en Bolivia hubo un “Golpe de Estado” y aseguró que en realidad se registró un fraude electoral.

“Que sigan con la misma cantaleta y con el mismo disco rayado de que ha habido Golpe, Golpe, Golpe, eso es una mentira que tendrán que dar cuenta al menos al Supremo, pues, cuando uno se muera. Todo el mundo sabe que hubo fraude y que se dejen de seguir con la misma canción”, dijo Juárez, según reporte del periodista Iván Ramos de la Red ERBOL.

La Procuraduría solicitó a la Fiscalía tomar la declaración de los obispos que participaron de los diálogos de 2019, sin embargo, en 2021 la Conferencia Episcopal ya presentó al Ministerio Público su Memoria al respecto.

Juárez rechazó las intenciones que buscan denigrar y hablar mal de la Iglesia. Señaló que esta entidad busca la fraternidad, y la paz, pero no así el enfrentamiento entre hermanos.

En el caso “Golpe I” fueron detenidos Jeanine Añez, Luis Fernando Camacho, dos exministros, además de exjefes militares. En este proceso se investiga el delito de terrorismo, a denuncia de la exdiputada Lidia Patty.

En un pasado no muy lejano, el monseñor Jesús Juárez Párraga fue obispo de El Alto, desde ese lugar se ganó mucho respetó porque fue uno de los que siempre apostó por el diálogo entre los sectores en conflicto y las autoridades del Gobierno nacional.

Ahora, a quienes detentan el poder les piden reflexionar y no insistir con la mentira del golpe y si no revierten su mentira tendrán que “rendir cuentas ante el supremo” porque el argumento del golpe “ya suena como disco rayado”.

APUNTA A LOS OBISPOS

Al respecto, el Procurador General del Estado, Wilfredo Chávez, anuncia insistirá ante la Fiscalía de que obispos de la Iglesia Católica comparezcan como testigos en el caso denominado “Golpe de Estado I” y negó que tengan un fuero especial que les impida aquello.

“Vamos a volver a presentar el memorial insistiendo en que declaren estas personas, porque es lo correcto, antes de que se cierre esta investigación”, anunció el Procurador.

Chávez consideró que existe una “victimización” de los representantes de la Iglesia, ante lo cual recalcó que la solicitud es que los obispos declaren inicialmente como testigos.  “Que su conciencia los haga culpables es su problema, primero como testigos van a declarar”, manifestó en conferencia de prensa.

Argumentó que su intención es que los representantes de la Iglesia esclarezcan los hechos de noviembre de 2019, cuando participaron en reuniones en la Universidad Católica.

Las dichas reuniones, donde también participaron políticos del MAS y oposición, se discutió las salidas a la crisis poselectoral que vivió Bolivia en esa gestión, tras las denuncias de fraude electoral.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...