Pasar al contenido principal
Redacción Central

CRECER IFD se suma a la lucha contra el Cáncer

Bajo el slogan “no imaginamos una vida sin ti” realiza campaña sobre el cáncer de cuello uterino

El 26 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención de Cáncer de cuello uterino, por ello CRECER IFD, que desde hace cinco años trabaja bajo el slogan “No imaginamos una vida sin ti” mediante campañas de detección de CACU, está realizando acciones de sensibilización e información sobre este mal.

“En Bolivia mueren al día entre cuatro a cinco mujeres por CACU, todas ellas pudieron salvar sus vidas si se realizaban un examen preventivo oportunamente”, señala Isabel Rueda, gerente Nacional de Servicios de Desarrollo. Para nuestra institución es prioritario contribuir a la prevención de esta letal enfermedad y evitar más muertes de mujeres, indica Rueda.

En los últimos cinco años, se realizaron 278.906 exámenes preventivos.  En lo que va del año 2023 más de 76 mil mujeres accedieron a una prueba preventiva, con la seguridad de que muchas podrán salvar sus vidas, si se hicieron el examen a tiempo. Estos exámenes están destinados a mujeres clientes de CRECER IFD y de las comunidades. Se debe considerar que aproximadamente 80% de la clientela es mujer y por ello la institución hace esfuerzos para focalizar sus acciones en la educación y salud, la prevención de cáncer de cuello uterino es una de las tareas más importantes de la entidad.

En Bolivia existen aproximadamente 2,031.379 mujeres en riesgo de contraer el cáncer de cuello uterino, además de ser el país con mayor incidencia y mortalidad en la región. Una cifra que puede ser disminuida y hasta eliminada con un examen al año.

El cáncer de cuello uterino en su primera etapa, generalmente, no produce signos ni síntomas, pudiendo pasar hasta 10 años para manifestarse. En etapa avanzada puede causar sangrado o flujos anormales. Su tratamiento es tratable de varias formas, pero esto depende del tipo y de cuanto se haya extendido

Las etapas clínicas del cáncer de cuello uterino van por fases, desde un nivel 1 hasta un nivel 4. Por regla general, mientras más bajo sea el estadio, será más fácil tratarlo.  En las últimas fases, su tratamiento es más complicado, pudiendo requerir cirugías, quimioterapias y otros.

Algunos de los principales factores de riesgo asociados al cáncer de cuello uterino son: iniciar la vida sexual a temprana edad, múltiples parejas sexuales, enfermedades de transmisión sexual como la clamidia, gonorrea, sífilis y VHI, la mala alimentación que debilita el sistema inmunitario, tener más de tres partos y fumar.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...