Pasar al contenido principal
Redacción Central

Abogado se decepciona de la elección judicial

“Entonces para qué mier… he estudiado”, “no creo en la justicia” y “todo está amañado”, así vociferando palabras de grueso calibre salió el abogado José Romero Sandoval que ayer ingresó a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) a inscribirse para postular a un cargo del órgano electoral, pero salió “chispeando” porque la comisión a cargo de la inscripción terminó observándole todo y nada.

El abogado José Romero Sandoval intentó ser el primer postulante a magistrado en estas elecciones judiciales, sin embargo, se retiró indignado y a los gritos por las formalidades que le exigieron y, después, emocionado con los ojos llorosos contó sus motivaciones para llegar el Tribunal Agroambiental.

Romero se presentó en la Asamblea Legislativa a media mañana, pero se retiró poco después expresando su molestia a los gritos.

Acusó a los funcionarios de no querer recibir postulaciones. Al salir de la Asamblea tiró sus documentos en vía pública y procedió a pisarlos mientras exclamaba: “¡Para qué mierda he estudiado!”, “¡no creo en la justicia!” y “¡todo amañado!”.

Posteriormente, el abogado explicó que se había molestado porque los funcionarios le habían pedido poner su número de carnet en el sobre manila donde estaban sus documentos. Reclamó esta exigencia, debido a que todos sus datos ya se encontraban en los papeles.

Emocionado y casi en llanto, el jurista contó que quiso participar en la elección judicial porque es un acérrimo defensor de las planteas, de los animales, de los recursos naturales y el medio ambiente.

Autoreconocido como indígena, el abogado contó que nació en Colquiri y pertenece a una familia de mineros. Estudió en la ciudad de El Alto, ejerció como profesor y logró culminar la universidad y tener diplomados.

 

Dijo que, siendo profesor, enseñaba a los estudiantes que vayan por el camino de la justicia y no de la corrupción. Romero señaló que se había presentado en la elección judicial pensando que era un proceso sano y transparente, pero le observaron el número de carnet en el sobre manila.

Recordó que no es primera vez que ocurre algo similar, puesto que antes ya se presentó en otras convocatorias.

“Soy un peligro para el MAS”, afirmó. Dijo que no tiene miedo a los “masistas” y que no será cómplice de la destrucción del país, los recursos naturales y el medio ambiente.

ESPERAN ACUERDOS

Sobre las elecciones judiciales, el presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jáuregui, aseguró este lunes que en una votación secreta para elegir a los precandidatos a magistrados habrá consenso incluso con opositores que no son radicales.

Dijo que dentro de las facciones del MAS se ha logrado construir consenso y que, para la sesión donde se debe elegir a los candidatos, se consensuará también con opositores que no son del ala que considera radical como el diputado Carlos Alarcón de Comunidad Ciudadana. 

“Cuando esto se ponga consideración de la Asamblea, tengan la plena seguridad de que en una votación secreta va a haber consensos incluso con votos de la oposición. No todos comulgan con el bloque radical de Alarcón”, afirmó.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...