Pasar al contenido principal
Redacción Central

A Andrónico y Loza no les dejarán pisar El Alto

Dirigentes, sindicalistas y activistas sociales de El Alto, advirtieron ayer que no dejarán pisar la ciudad de El Alto a los parlamentarios del Chapare, entre los que están en la mira son Andrónico Rodríguez, Leonardo Loza y a otros chapareños que supuestamente están alentando las restricciones aprobadas en contra del vicepresidente David Choquehuanca a quien supuestamente le prohibieron ingresar al trópico por ser un aymara.

“Exigimos a esos dirigentes del Chapare a levantar sus restricciones contra el vicepresidente David Choquehuanca. Si los chapareños continúan con sus amenazas, nosotros tampoco les vamos a dejar pisar El Alto a sus parlamentarios como a Leonardo Loza, Andrónico Rodríguez, Héctor Arce y otros”, advirtió el exdirigente de la Fejuve de El Alto, Eddy Condori Lopez.

También dijo que están organizando reuniones de emergencia de las organizaciones sociales para ponerles en su lugar a los cocaleros del chapare que se creen dueños del mundo.

“No les vamos a permitir que pisen El Alto porque ya está de buen tamaño que los chapareños se crean dueños del universo”, declaró Condori.

El activista llegó a la Alcaldía Quemada con un grupo de vecinos molestos, un día después de que los dirigentes de los Interculturales de Chimoré advirtieron con no dejarán ingresar al Chapare al vicepresidente David Choquehuanca.

 

SEDICIÓN

El activista alteño, Eddy Condori les dijo “basta” a los dirigentes del Chapare, porque los alteños se están cansado y la paciencia tiene un límite; además, exigió a la Policía a que investigue a esas personas que le prohíben el ingreso de autoridades nacionales a determinadas regiones del país.

“Desde El Alto les decimos a los cocaleros del Chapare: basta y basta de ese tipo de gente que se cree dueño del país. Toda paciencia tiene un límite y ellos están llenando el vaso. A la Policía Bolivia y al Ministerio de Gobierno, ya deberían de aprehender a esos dirigentes que están promoviendo la sedición contra las autoridades nacionales”, demandó.

El Chapare es el bastión del Movimiento Al Socialismo (MAS) que dirige Evo Morales y en los últimos meses, los denominados “evistas” mantienen una especie de “guerra fría” con los “renovadores” dentro del mismo partido en función de Gobierno.

“Cualquier persona o autoridad boliviana puede ir a cualquier lugar del país. No se puede entender como unos dirigentes se atreven prohibir el ingreso a un Vicepresidente de Estado. Por lo tanto, los alteños tampoco les vamos dejar pisar El Alto a los chapareños”, ratificó. 

Por su parte, el exdirigente vecinal Hugo Dávalos denunció que los dirigentes del Chapare, “discriminan” al vicepresidente Choquehuanca porque ser un aymara que ha salido de las entrañas de la tierra.

“Ese tipo de discriminaciones no lo vamos a permitir. El hermano Choquehuanca promueve el surgimiento de nuevos y jóvenes líderes en el país, por eso lo están discriminando. Para el pueblo alteño, Lucho y David representan la unidad del pueblo y eso lo vamos a hacer respetar”, aseguró.

A pesar de la polémica, ayer el vicepresidente Choquehuanca logró visitar la región de Chimoré, donde fue recibido por varios jóvenes del lugar y ratificó la “unidad del pueblo boliviano” y seguir trabajando por la renovación.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...