Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Presidente descarta devaluación y anuncia que mantendrá la subvención a los hidrocarburos

El presidente Luis Arce descartó este martes la devaluación del boliviano y afirmó que mantendrá la subvención a los hidrocarburos, en una entrevista en Cadena A, concedida en un momento marcado por la preocupación en torno a la economía.

“Aquí hay que decirlo una y diez veces: no hay necesidad de efectuar ninguna depreciación de la moneda nacional, estamos bien, con semejantes resultados de la balanza comercial, positivos para el país, con la solidez de la economía que crece, no hay necesidades de hacer devaluaciones”, sostuvo.

Arce admitió la escasez de divisas, aunque remarcó que hay un contexto internacional que lo condiciona, y anticipó además un plan estructural –aumentar el Producto Interno Bruto– y no soluciones monetarias, que calificó de transitorias.

Sobre la subvención a los carburantes, el Jefe de Estado dijo que el Gobierno tomó la decisión de no mover los precios, sino promover producción a partir de la puesta en marcha de dos plantas de biodiesel que se construyen en Santa Cruz y El Alto.

La planta de Santa Cruz será puesta en marcha este año y la de La Paz el 2024. “Con estas plantas vamos a tener producción de diésel para cubrir del 55 al 60 por ciento de la importación de diésel que hoy tenemos que hacer” remarcó.

Arce también minimizó las previsiones del Banco Mundial (BM) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), que revisaron a la baja su pronóstico de crecimiento para Bolivia y otros países. Señaló que están trabajando para alcanzar su meta.

“Cuando ellos dicen que vamos a caer, estoy tranquilo, porque nosotros vamos a crecer más allá. Vamos a decepcionar una vez más proyecciones de los organismos internacionales”, afirmó el mandatario.

Otro tema abordado en la entrevista fue la merma de las Reservas Internacionales Netas (RIN), que según el Presidente no es un problema de Bolivia, sino del conjunto de las economías; remarcó que el Gobierno tiene una respuesta “tranquilizadora” en la industrialización con sustitución de importaciones que proyecta un ahorro de cerca de $us 3.000 millones hasta el 2025, afirmó.

Arce anunció que en los próximos días se lanzará un proyecto para la producción de química básica, que irá a cubrir la demanda del sector industrial que importa 70% de insumos.

A ello, adicionó el proyecto de industrialización del litio que avanzará con la puesta en operaciones de las dos plantas con la tecnología de Extracción Directa de Litio (EDL) en salares de Potosí y Oruro, que serán instaladas por el consorcio chino CBC (CATL BRUNP & CMOC) con una inversión superior a los $us 1.083 millones.

De manera colateral, dijo, se generarán unas 42 industrias vinculadas a este proyecto que llama la atención de distintas naciones y empresas.

En Portada

  • CHOQUE MÚLTIPLE EN CARRETERA ENTRE OURO Y HUANUNI DEJA VARIOS HERIDOS
    Un grave accidente ocurrió la tarde del sábado 26 de julio en la ruta que conecta Ouro con Huanuni, cerca de una estación de servicio. Seis vehículos estuvieron involucrados y varios terminaron volcados fuera de la vía.   La Policía llegó al lugar para atender a los heridos y despejar la...
  • BEBÉ FALLECE POR DESNUTRICIÓN EN GAZA
    Zeinab, una bebé palestina de cinco meses, falleció por desnutrición severa mientras su madre intentaba llevarla al hospital en Gaza. No había transporte y caminó más de 30 minutos bajo el sol, sin agua ni comida. El Ministerio de Salud informó que más de 260 mil niños menores de cinco años sufren...
  • MÁS DE 1.600 EXCUSAS DE JURADOS FUERON RECHAZADAS EN LA PAZ
    El Tribunal Electoral Departamental (TED) de La Paz recibió 3.439 excusas de personas que no quieren ejercer como jurados electorales. De ese total, 1.649 ya fueron rechazadas, 1.302 aceptadas y 448 siguen en evaluación, informó el vocal Sabino Chávez en una entrevista con Radio Splendid. Chávez...
  • FISCALÍA DETECTA DESVÍO DE COMBUSTIBLE EN DOS SURTIDORES DE COCHABAMBA
    Durante un operativo en Cochabamba, la Fiscalía, la Policía y la ANH descubrieron irregularidades en dos estaciones de servicio de las avenidas Siglo XX e Ingavi. En uno de los casos, ocho vehículos diferentes cargaron gasolina usando la misma placa, y en el otro, se registraron ventas a autos que...
  • FISCALÍA DE LA PAZ INFORMA A LA POBLACIÓN SOBRE PROCESOS PENALES QUE PUEDEN RESOLVERSE MEDIANTE CONCILIACIÓN
    La Fiscalía Departamental de La Paz realizó una jornada informativa frente a sus oficinas, donde explicó a la ciudadanía cómo funciona la Unidad de Conciliación Penal. El fiscal Luis Carlos Torrez señaló que este mecanismo busca resolver conflictos de forma pacífica en ciertos delitos como estafa...