Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bolivia avanza a la era de la Industria Química

En el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones, el Gobierno nacional creó la Empresa Pública Productiva “Industria Boliviana Química (IBQ)” y garantizó Bs 3.409 millones para su construcción e implementación en el departamento de Potosí.

El proyecto contempla la construcción de cuatro plantas industriales en la comunidad Kulla del municipio de Uyuni, para la elaboración de Ácido Sulfúrico, Hidróxido de Sodio, Ácido Clorhídrico, Hidróxido de Calcio, Carbonato de Sodio e Hipoclorito de Sodio, Cloruro de Calcio y Bicarbonato de Sodio, que serán usadas por grandes, medianas y pequeñas empresas nacionales.

“Estas plantas contribuirán al fortalecimiento de la capacidad productiva, utilizando la mayor cantidad de insumos y materia prima nacional para desplazar y reducir los productos importados”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

Explicó que la industria química es de vital importancia porque produce y suministra insumos para otras industrias y sectores estratégicos como la agricultura, farmacia, cosmética, minería, hidrocarburos, energía, construcción, manufactura, entre otros.

Detalló que la Planta Industrial de Ácido Sulfúrico tendrá una capacidad productiva de 80.000 toneladas año; la de Ácido Clorhídrico e Hidróxido de Sodio de 40.000 y 20.000 toneladas año, respectivamente.

La Planta Industrial de Hidróxido de Calcio tendrá una capacidad de 375.000 toneladas año; y la Industria de Carbonato de Sodio de 150.000 toneladas año, además producirá subproductos como el Cloruro de Calcio y el Bicarbonato de Sodio. Estas plantas tendrán un sistema cerrado de tratamiento y almacenamiento de agua, un área de investigación y desarrollo, que contará con laboratorios de última generación para los procesos de investigación y desarrollo de nuevos productos.

 

EL OBJETIVO

El presidente Luis Arce dio inicio este miércoles a la industrialización desde la materia prima en el país, con la creación de la Empresa Pública Productiva Industria Boliviana Química (IBQ), que permitirá ahorrar unos $us 1.400 millones que cada año se destinan a la importación de varios insumos, principales para el sector productivo nacional.

“Vamos a invertir 3.409 millones de bolivianos para conformar nuestra propia industria de química básica boliviana, con materia prima boliviana para dejar de importar estos 1.400 millones de dólares que, en este momento, están dando ingresos, están dando empleo en otros países”, indicó Arce durante la presentación de la empresa pública IBQ en un masivo acto en el Parque de las Culturas y de la Madre Tierra de Mi Teleférico, en la ciudad de La Paz.

La Empresa Pública Productiva Industria Boliviana Química (IBQ) incluye la instalación de cuatro plantas en el municipio de Uyuni, Potosí, para la producción de Ácido Sulfúrico, Ácido Clorhídrico, Carbonato de Sodio, Hidróxido de Sodio, Hidróxido de Calcio y Cloruro de Calcio.

El Ácido Sulfúrico se emplea para fertilizar los campos, el Hidróxido de Sodio se destina para la fabricación de papel, el Carbonato de Sodio es el elemento principal para fabricar cemento, el Ácido Clorhídrico posibilita el tratamiento de agua y el Cloruro de Calcio es utilizado para industrializar la leche.

Su amplia gama de incidencia incluye sectores como la agricultura, farmacéutica, minería, hidrocarburos, energía, construcción, alimentos, jugos, bebidas, industria de papel y vidrios, entre otros. Arce explicó que la IBQ se constituirá en el “eje articulador” desde la materia prima, su procesamiento e industrialización consolidará la presencia de productos 100% bolivianos en los mercados del mundo.

En Portada

  • PROPIETARIA DE TIERRAS RECLAMA A DEL CASTILLO POR FOTOS CON INVASORES
    Durante un acto político en Santa Cruz, Melissa Barba, dueña de un predio tomado en Guarayos, enfrentó al exministro de gobierno Eduardo Del Castillo y le reclamó por aparecer en fotos con personas acusadas de invadir tierras. Del Castillo respondió que tomarse una foto no significa tener relación...
  • ALEJANDRO CHUMACERO REGRESA A THE STRONGEST 
    Alejandro Chumacero vuelve a vestir la camiseta de The Strongest, luego de su paso por Wilstermann. Con este regreso, el experimentado jugador busca reforzar al equipo atigrado     noticia en desarrollo...
  • DESDE EL 18 DE JULIO SE PROHÍBE LA PROPAGANDA GUBERNAMENTAL EN MEDIOS
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) informó que a partir del viernes 18 de julio queda prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, según lo establece la Ley del Régimen Electoral (Ley 026) y el reglamento para las Elecciones Generales 2025. La restricción se aplica...
  • ARCE LLAMA A LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA 
    En conferencia de prensa, el presidente Luis Arce hizo un llamado a todos los partidos de izquierda para conformar un solo bloque de unidad con miras a las próximas elecciones. Señaló que esta alianza busca ofrecer una alternativa sólida al país y fortalecer el proyecto político progresista en...
  • NIÑA DE 6 AÑOS PIERDE LA VIDA TRAS SER ATROPELLADA EN EL ALTO
    Una menor de seis años falleció tras ser atropellada en la intersección de las avenidas Cívica y Aroma, en la zona Santa Rosa de la ciudad de El Alto. El conductor involucrado, identificado como Frank Aguilar, no tenía rastros de alcohol en su organismo, según el examen de alcoholemia. De acuerdo...