Pasar al contenido principal
Redacción Central

214 años después, sigue ardiendo la Tea de Murillo

El alcalde Iván Arias leyó la tarde del  este sábado la Proclama de la Junta Tuitiva de 1809, luego el presidente Luis Arce realizó un repaso a la historia de la Revolución del 16 de julio de 1809 y después el primer mandatario encendió la Tea de la Libertad que dio paso al inicio del desfile por los 214 años de Gesta Libertaria.

“Cada año paceñas y paceños encendemos la Tea de la Libertad que nos recuerda que somos un pueblo digno y soberano. Esa fue la semilla de la libertad. Pedro Domingo Murillo fue ejecutado, pero con este hecho cambió la historia del continente, porque la sed de libertad e independencia no cesó”, afirmó el presidente Arce, después de rememorar la historia de la Revolución del 16 de Julio de 1809 y nombrar a los protomártires.

El jefe de Estado, acompañado por el vicepresidente David Choquehuanca, también destacó el aporte de los héroes criollos, mestizos, indígenas y mujeres que lucharon por lograr la independencia paceña y de Bolivia. Pedro Domingo Murillo, Tupac Katari, Bartolina Sisa, Vicenta y Juariste Eguino, fueron algunos de los héroes y heroínas que mencionó en su discurso.

LOS ACTOS

El acto Protocolar de lectura de la Junta Tuitiva y encendido de la Tea comenzó a las 16:05, con la entonación del Himno Nacional a cargo de la banda de los Colorados de Bolivia, Escolta Presidencial. Luego los asistentes entonaron el himno a La Paz a cargo de la Banda Municipal Eduardo Caba.

Seguidamente, el alcalde de La Paz, Iván Arias, leyó la Proclama de la Junta Tuitiva, que fue emitido el 27 de julio de 1809, por los revolucionarios paceños, liderados por Pedro Domingo Murillo y Gregorio Lanza, entre otros.

El presidente Arce, luego encendió la Tea de Murillo, asistido por el alcalde Arias, como parte de un acto solemne que recuerda las luchas independistas de 1809, en el patio central de la Casa de Murillo, ubicada en la calle Jaén del caso viejo de la ciudad.

A este acto protocolar también asistieron ministros de Estado, presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, autoridades castrenses y policiales, además de autoridades municipales del ejecutivo y del Concejo Municipal de La Paz.

Posteriormente, comenzó el Desfile de Teas liderados por el presidente Arce y el alcalde Arias, que recorrió la calle Jaén Indaburo, Pichincha, Ingavi hasta llegar a plaza Murillo, donde se instalaron en el palco oficial cerca de la Catedral.

DESFILE DE TEAS

El presidente Luis Arce y el alcalde Iván Arias compartieron la tarde de este sábado el palco oficial de la plaza Murillo, por donde pasaron miembros de instituciones paceñas y del Gobierno central para rendir homenaje a los 214 años de la Revolución del 16 de Julio de 1809.

“Luego hemos estado en el palco y he bajado para acompañar a los funcionarios de la Alcaldía. Así se hacen las cosas cuando uno quiere hacer bien, todo se puede concertar”, afirmó el alcalde Arias a los periodistas, mientras la ciudadanía que estaba en los alrededores gritaba “Arias, Alcalde para todos”.

En Portada

  • BANCO MERCANTIL SANTA CRUZ CONVOCA A JUNTA EXTRAORDINARIA
    El Banco Mercantil Santa Cruz realizará una Junta General Extraordinaria de Accionistas el miércoles 30 de julio de 2025 a las 10:00, de forma virtual. Se tratarán temas como nuevas emisiones de bonos y el informe del síndico.   Los accionistas deben registrarse al correo vps@bmsc.com.bo con 24...
  • DECOMISAN ALCOHOL ADULTERADO Y ALIMENTOS EN MAL ESTADO EN LA VERBENA PACEÑA
    Durante un operativo en la Verbena Paceña 2025, la Intendencia Municipal de La Paz inspeccionó más de 800 puestos y logró decomisar 20 litros de alcohol adulterado, además de alimentos en mal estado, incluyendo chorizos que contenían restos de papel higiénico.   Las autoridades anunciaron que los...
  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...