Pasar al contenido principal
Redacción central

Bolivia logra creación del mecanismo de presidentes

Bolivia logró la creación del mecanismo de Reunión de Presidentes Amazónicos y de Pueblos Indígenas, en la Cumbre Amazónica que se desarrolló en Brasil; el componente permitirá la gestión y coordinación del trabajo de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA).

“Es importante mencionar que nuestro país ha propuesto la creación del mecanismo de presidentes que no existía hasta ahora. La Declaración ha dado el mandato para que los ministros de relaciones exteriores de los países miembros trabajen en la creación de este mecanismo que se pueda reunir periódicamente para dar lineamientos para la protección de la Amazonía; también se ha incorporado la creación del Mecanismo de Pueblos Indígenas”, informó el viceministro de Relaciones Exteriores, Freddy Mamani.

Los aportes fueron elaborados y gestionados para su incorporación en la Declaración por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a la cabeza del canciller Rogelio Mayta.

La Declaración de Belém –por la ciudad brasileña donde se celebró la reunión– que se emitió en la IV Reunión de Presidentes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica, fue suscrita el martes por los presidentes y representantes de Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela, con 113 párrafos que proporcionan una hoja de ruta para frenar la deforestación de la selva tropical más grande e importante del mundo.

La Declaración, entre otros, resalta la importancia de las reuniones de los presidentes de los Estados Parte en el Tratado de Cooperación Amazónica, como mecanismo estratégico para la adopción de decisiones y que tenga una regularidad en sus reuniones.

Además encomienda a los ministros de relaciones exteriores la negociación de un protocolo adicional al Tratado de Cooperación Amazónica (TCA), que establezca estas reuniones presidenciales.

De igual forma, se establece el Mecanismo Amazónico de los Pueblos Indígenas a fin de fortalecer y promover el diálogo entre los gobiernos y los pueblos indígenas que habitan en esta región, en relación a asuntos que conciernan y contribuyan a la OTCA.

El establecimiento de este mecanismo implica también la creación de un foro de pueblos indígenas y comunidades locales que contribuyan, desde su conocimiento e información, en la preservación y sostenibilidad de la Amazonía.

Mamani explicó que la Declaración de Belém se enmarca en 16 áreas temáticas, que permitirán, esencialmente, el fortalecimiento de la OTCA, como organización intergubernamental que agrupa a los ocho países que comparten la Amazonía y suscribieron el Tratado de Cooperación Amazónica.

En Portada

  • DUEÑOS RECUPERAN A SU PERRITO TRAS INCENDIO EN LA CALLE LISÍMACO GUTIÉRREZ
    La Policía Boliviana informó que el perrito hallado tras el incendio en la calle Lisímaco Gutiérrez ya fue devuelto a sus dueños, quienes lo buscaban desde el momento del siniestro. Gracias al apoyo de vecinos y al resguardo de efectivos policiales en el Comando General, el animal estuvo a salvo...
  • UMOPAR SE INCAUTA DE 290 LITROS DE COCAÍNA LÍQUIDA EN VILLAMONTES
    Durante un operativo realizado la madrugada del 22 de julio en el peaje de Chimeo, en Villamontes (Tarija), efectivos de UMOPAR Cotoca descubrieron más de 290 litros de cocaína líquida escondidos en un camión. El hallazgo fue posible gracias a la detección de soldaduras recientes en el chasis del...
  • ADULTO MAYOR FALLECE TRAS SER ATROPELLADO EN LA ZONA SAN ROQUE
    Un hombre de la tercera edad perdió la vida este martes, alrededor de las 4 de la madrugada, tras ser atropellado por un camión en la comunidad San Roque, en la ciudad de El Alto. El coronel Boris Loayza, jefe de la División de Accidentes de Tránsito, informó que el conductor intentó darse a la...
  • YAJAIRA SAN MARTÍN ASUME COMO PRESIDENTA EN FUNCIONES DEL TSE
    La vocal Yajaira San Martín asumió temporalmente la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido a una baja médica del presidente interino Óscar Hassenteufel. El vocal Gustavo Ávila aclaró que no existe ninguna renuncia de Hassenteufel, como se había especulado. “Desmentimos que la...
  • HOMBRE ASESINA A SU PAREJA EN SANTA CRUZ
    Una mujer de 52 años, identificada como Josefa F.Z., fue asesinada este martes en su casa ubicada en la urbanización Mi Rancho, en San Ignacio de Velasco. El ataque ocurrió al mediodía, cuando la víctima se encontraba cocinando. Testigos relataron que su pareja, Juan A. M.S., llegó al domicilio y...