Pasar al contenido principal
Redacción central

Quintana se estrella contra un ministro

El exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, arremetió este sábado contra el ministro de Gobierno Eduardo del Castillo al llamarlo “patán por destruir la reputación internacional del país en la lucha antidroga” y “chajwaco y demagogo” al viceministro Johnny Aguilera por perder control sobre la Policía Boliviana en la lucha contra el delito común.

Dijo que el gobierno ha perdido el control en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico o es que el Ministerio de Gobierno se hace el opa o es parte de la empresa ilegal, ilícita, mafiosa, criminal y eso tiene que responder el gobierno, cuestionó.

Quintana manifestó que no se tiene información sobre cuál es la razón que desde Bolivia se esté exportando tanta droga en los últimos años y calificó ese fenómeno como un escándalo internacional.

Considera que el único motivo puede ser que “los cumpas del gobierno” no están entiendo el cambio de la geopolítica del narcotráfico en el contexto internacional.   “Estamos viviendo una crisis brutal en la política de seguridad y en la gestión de seguridad del Ministerio de Gobierno. No es solamente la crisis en la lucha en el área de lucha al narcotráfico, estamos perdiendo en el campo de la seguridad pública y de la seguridad ciudadana”, apuntó.

Indicó que el gobierno no está diciendo la verdad sobre el fenómeno de la delincuencia ni cuáles son los núcleos más fuertes del delito común en Bolivia. “Nadie tiene información. Entonces algún chajwaco, algún demagogo de la Policía, como han sido este general Aguilera, es que el mediante show de circo va y te dice lo que se le antoja y los medios de comunicación bobos, escuchan lo que se le antoja al excomandante de la Policía y al que está dirigiendo la persecución contra (Sebastián) Marset. Y los medios de comunicación están haciendo el papel de bobos, transmitiendo las boberías que se le ocurre al general Aguilera, al comandante y a los comandantes departamentales de la Policía”, expresó en la radio RCK.

De manera contundente aseguró que “la falta de control sobre la Policía es desastrosa. Por eso la pregunta: o se han convertido los del gobierno en compinches de la Policía o la Policía prácticamente gobierna al Ministerio, al gobierno y al país”.

La otra crítica fue a la justicia por no acompañar en la lucha el delito porque sabe que una buena cantidad de policías se han mentido a distintos negocios y por eso existen jueces y los fiscales cómplices de la policía que han convertido el delito en su gran negocio.

Afirmó que la crisis de la Policía es espantosa que se refleja en la lucha al narcotráfico, en la seguridad ciudadana y en la crisis de la justicia tiene que ver con la crisis de mando político. “Hay un desgobierno en materia de seguridad ciudadana en el país”, aseguró.

Considera que el Ministerio de Gobierno cayó en el desgobierno y se dedica a la política para impulsar la reelección de Luis Arce y dejó a la Policía en piedra libre, permitiendo la expansión de la corrupción en las instituciones públicas.

Retó al gobierno a decir si es parte del pacto por la impunidad de organizaciones criminales para lograr financiamiento político e ilegal del narcotráfico como hizo el MIR y el MNR o confía tanto el Ministerio de Gobierno que la crisis le pueda estallar en las narices en el corto plazo. “Nos hemos convertido en sujeto dudoso porque hay muchas dudas sobre la eficiencia del Estado para enfrentar el crimen internacional. Bolivia está por los suelos en materia de prestigio internacional y esto es algo grave porque nos pone en condición de un país paria en materia de lucha al narcotráfico porque los países vecinos han tomado en conciencia de que en Bolivia se encubre al narcotráfico y el lavado de dinero y creo que el presidente Arce ni siquiera se ha enterado por el forro lo que viven los bolivianos a nivel internacional”, manifestó. (Agencias)

En Portada

  • YAJAIRA SAN MARTÍN ASUME COMO PRESIDENTA EN FUNCIONES DEL TSE
    La vocal Yajaira San Martín asumió temporalmente la presidencia del Tribunal Supremo Electoral (TSE), debido a una baja médica del presidente interino Óscar Hassenteufel. El vocal Gustavo Ávila aclaró que no existe ninguna renuncia de Hassenteufel, como se había especulado. “Desmentimos que la...
  • HOMBRE ASESINA A SU PAREJA EN SANTA CRUZ
    Una mujer de 52 años, identificada como Josefa F.Z., fue asesinada este martes en su casa ubicada en la urbanización Mi Rancho, en San Ignacio de Velasco. El ataque ocurrió al mediodía, cuando la víctima se encontraba cocinando. Testigos relataron que su pareja, Juan A. M.S., llegó al domicilio y...
  • HASSENTEUFEL TOMA LICENCIA MÉDICA, PERO SIGUE COMO PRESIDENTE EN FUNCIONES DEL TSE
    Óscar Hassenteufel, presidente en funciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pidió tres días de descanso médico por motivos de salud. El ente electoral confirmó que ya se encuentra en reposo y que la licencia empieza oficialmente este martes. Durante la jornada circularon rumores sobre una...
  • ALBAÑIL PIERDE LA VIDA AL CAER DE UNA CONSTRUCCIÓN EN EL ALTO
    Un albañil falleció esta mañana tras caer de una construcción en la calle 8 de la zona Villa Esperanza, en la ciudad de El Alto.   Vecinos que presenciaron el hecho lamentaron la demora de las autoridades, ya que, según denunciaron, la Policía aún no había realizado el levantamiento del cuerpo...
  • MORALES CUESTIONA PLANES PARA ENTREGAR EL LITIO A CAPITAL EXTRANJERO
    El expresidente Evo Morales denunció que empresarios y políticos bolivianos, como Marcelo Claure, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina, estarían impulsando un plan para privatizar el litio del país junto a capitales extranjeros.   Morales criticó que se haya dejado de lado la...