Pasar al contenido principal
Redacción central

Rufo Calle presiente que Evo odia a El Alto

El exdirigente campesino Rufo Calle, presiente que el expresidente Evo Morales “odia” a la ciudad de El Alto y a todo el país. Para sustentar sus declaraciones, Rufo dijo que no es casual que Evo promueva conflictos sociales para generar enfrentamientos entre bolivianos y hacerse a las víctimas como siempre lo ha hecho y ahora de dedica a dividir las organizaciones como la CSUTCB.

“Hay manoseo político, eso ha permitido que vengan grupos de choque denominados ‘evistas’, provocando heridos y violencia instruidos por Evo Morales. No entendemos, porqué tanto odia el señor Evo Morales a La Paz y a El Alto y al país e insista en general conflictos”, lamentó en entrevista con El Alteño.

Hace un par de semanas, la dirigencia de la facción “evista” de la CSUTCB anunció que iniciarán medidas de presión, para este 4 de septiembre. La convocatoria no contó con el respaldo que al sector no le quedó otra que postergar su bloqueo de caminos para el próximo 16 de octubre.

“El ala ´evista´ anunció que iban a bloquear, pero hoy no hay nada. Todo está normal, porque el señor Morales, ha perdido convocatoria y las bases se han dado cuenta del juego político. Se han dado cuenta que no pueden salir a bloquear por un grupo de personas politizadas que no son ni dirigentes reconocidos”, analizó.

Don Rufo, como le dicen sus amigos, lamentó que en lugar de enaltecer al pueblo alteño porque gracias a este pueblo hoy por hoy Evo Morales pueda pasear en suelo nacional pero contrariamente genera conflictos.

“Lo que está haciendo Evo Morales deja mucho que desear. En lugar de alabar y engrandecer a El Alto. Evo Morales manda a grupos de choque a destrozar, a romper vidrios y generar enfrentamiento en el congreso de la CSUTCB. Los alteños y paceños nos tenemos que dar cuenta, para ponerle un freno a los intereses políticos de este señor Morales”, exhortó.

Calle recordó que, gracias a El Alto, Morales llegó a la presidencia y estuvo sentado en el poder por más de 14 años. También recordó que El Alto es “tumba de tiranos” y le sugirió que recapacite y que se jubile de la arena política.

“El Alto ha dado vidas, más de 400 heridos en 2003 que hasta ahora no conocen justicia. Hemos tumbado a gobiernos y hemos recuperado la democracia en 2019. Pero este señor Evo Morales, en su angurria de poder, insiste en generar conflictos y lo peor, es que enfrenta a los bolivianos contra los propios bolivianos. La gente se está cansando, los campesinos se están cansando. Todo tiene un límite”, agregó.

NO HAY BLOQUEO

Cabe recordar que, tras la reunión de diferentes organizaciones sociales afines a Evo Morales, el nuevo Pacto de Unidad paralelo y la dirigencia de la CSUTCB “evista”, decidieron suspender el bloqueo de caminos y postergarlo hasta el 16 de octubre.

“A fin de evitar la distorsión de los verdaderos objetivos que se persiguen, a pedido de quienes integran el Pacto de Unidad (interculturales, bartolinas y otros sectores sociales), considerando la magra economía por la que atraviesan los bolivianos, se otorga un cuarto intermedio hasta el 16 de octubre”, es parte de la resolución que fue emitida por el Pacto de Unidad de Evo Morales.

En el documento de la facción “radical” se agregó que en caso de que el Gobierno no atienda el pliego petitorio de los sectores se iniciará dicho bloqueo nacional, por lo que se mantienen el “estado de emergencia” a nivel nacional.

En Portada

  • ALBAÑIL PIERDE LA VIDA AL CAER DE UNA CONSTRUCCIÓN EN EL ALTO
    Un albañil falleció esta mañana tras caer de una construcción en la calle 8 de la zona Villa Esperanza, en la ciudad de El Alto.   Vecinos que presenciaron el hecho lamentaron la demora de las autoridades, ya que, según denunciaron, la Policía aún no había realizado el levantamiento del cuerpo...
  • MORALES CUESTIONA PLANES PARA ENTREGAR EL LITIO A CAPITAL EXTRANJERO
    El expresidente Evo Morales denunció que empresarios y políticos bolivianos, como Marcelo Claure, Manfred Reyes Villa y Samuel Doria Medina, estarían impulsando un plan para privatizar el litio del país junto a capitales extranjeros.   Morales criticó que se haya dejado de lado la...
  • BUS DE BLOOMING RECIBE IMPACTO DE BALA AL VOLVER DE MONTERO
    La noche del lunes, un bus que llevaba a jugadores y miembros del cuerpo técnico del Club Blooming fue alcanzado por una bala mientras regresaba de Montero a Santa Cruz, tras su partido contra Guabirá.   Aunque no hubo heridos, el hecho generó preocupación. El vicepresidente del club, Pedro Vaca...
  • BOMBEROS RESCATAN A MASCOTAS DURANTE EL INCENDIO OCURRIDO AYER EN LA PAZ
    Durante un incendio registrado recientemente, efectivos de la Policía y del cuerpo de Bomberos lograron rescatar a varias mascotas que se encontraban en peligro, evitando una tragedia mayor.   Además de colaborar en la evacuación de las personas afectadas, los equipos de emergencia brindaron...
  • BOMBEROS Y VECINOS INTENTAN CONTROLAR INCENDIO EN SOPOCACHI
    La noche de este lunes se registra un incendio en la zona de Sopocachi, entre las calles Lisímaco Gutiérrez y Sánchez Lima, en la ciudad de La Paz.   Los bomberos ya se encuentran en el lugar trabajando para sofocar las llamas, mientras que los vecinos formaron una cadena humana para pasar baldes...