Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno invierte en proyectos de agua

En lo que va de la gestión del presidente Luis Arce el Gobierno invirtió más de Bs 8.200 millones en 838 proyectos de agua, saneamiento, riego y manejo de cuencas para garantizar agua para consumo humano y la actividad agropecuaria, informó este domingo el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez.

“Entre proyectos concluidos, en ejecución y programados tenemos 838 proyectos en agua y saneamiento, riego, manejo de cuencas desde 2020 al 2023, con una inversión Bs 8.241 millones”, detalló en Bolivia Tv.

Según los datos, fueron invertidos más de Bs 1.000 millones en 2020, Bs 1.200 millones en 2021 y Bs 1.258 millones en 2022.

“Al 2023 se invirtió casi Bs 1.600 millones para implementar sistemas de agua potable, sistemas de alcantarillado sanitario más las plantas de tratamiento de agua residual y plantas de agua potable”, informó.

La cobertura de agua potable fue incrementada de 86,8% en 2020 a 88% a la fecha, mientras que algunas ciudades como Santa Cruz y La Paz reportan una cobertura del 96%.

En sistemas de riego, fueron invertidos Bs 697 millones en 2020, Bs 889 millones en 2021, y Bs 661 millones en 2022, y hasta diciembre de este año, Bs 779 millones.

Se trata de sistemas de riego tecnificado resiliente que permiten el ahorro de agua a través de su uso eficiente y una mayor productividad de los cultivos.

Los trabajos implican la expansión de la frontera agrícola. En 2020 se subió en 519 mil hectáreas (ha), en 2021 alcanzó 541 ha, en 2022 llegó a 557 ha y hasta diciembre de 2023 se incrementará 576 mil ha.

Mientras los proyectos de manejo integral de las cuencas incluyen el cuidado del suelo, la fuente de agua, recuperación de la cobertura vegetal, forestación, cosechas de agua, defensivos e incluso muros perimetrales para su protección. Bolivia tiene 14 cuencas.

Méndez informó que el Estado invirtió Bs 109 millones en manejo integral de cuencas en 2020, Bs 146 millones en 2021, Bs 144 millones en 2022 y Bs 155 millones en esta gestión.

Solo en agua potable y saneamiento básico se ejecutaron 501 proyectos a nivel nacional, 208 sistemas de riego en los diferentes departamentos y 129 obras en cuencas.

GOBIERNO

Por su parte, el presidente Luis Arce anunció que el Gobierno nacional y los gobiernos subnacionales asumirán una política de Estado para resolver y enfrentar la crisis climática que afecta a Bolivia, entre ellos la falta de agua en algunas regiones.

Durante un acto en el municipio de San Benito, Cochabamba, donde entregó 39 viviendas sociales y 1.452 instalaciones de gas domiciliario, comentó que en la 13ava reunión del Consejo Nacional de Autonomías, celebrada el 6 de julio en La Paz, propuso que en el próximo encuentro el punto principal sea la dotación de agua en todo el territorio nacional.

“Por eso en la reunión del Consejo de Autonomías, donde asisten gobernadores, alcaldes; propuse: en la próxima reunión el tema central va a ser agua en Bolivia, es la preocupación que tenemos y vamos a tomar una política de Estado para resolver y enfrentar esta crisis climática que está azotando a todo el mundo y a Bolivia en el tema del agua, ahí avanzamos, esa es la visión del Gobierno nacional”, explicó.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...