Pasar al contenido principal
Redacción Central

Creen que el narcotráfico seguirá creciendo

El expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa se refirió al informe de Estados Unidos sobre señala a Bolivia de incumplir con sus obligaciones en la lucha antidroga y agregó que mientras el Movimiento Al Socialismo gobierne al país, el narcotráfico seguirá en aumento.

Mesa remarcó que el narcotráfico permeó al poder político, las entidades de seguridad, la economía y la justicia.

“No necesitamos una calificación extranjera para saber que en Bolivia, el narcotráfico ha permeado profundamente al poder político, a las entidades de seguridad, al sistema de justicia y a la economía, debido el colapso de la institucionalidad, la enorme informalidad y la protección. Tampoco se necesita más evidencia para saber que mientras siga gobernando el MAS, el narcotráfico va a seguir creciendo sin control, con protección e impunidad, y con su secuela de muerte, violencia, corrupción”, escribió en sus redes sociales.

El viernes, el presidente de Estados Unidos (EEUU), Joe Biden difundió el memorando para el Departamento de Estado donde revela la lista de los principales países de tránsito y productores de drogas ilícitas, en el que figura Bolivia y está señalada de incumplir con sus obligaciones en la lucha contra el narcotráfico.

En el listado de países de tránsito de drogas o productores de drogas ilícitas figuran: “Afganistán, Bahamas, Belice, Bolivia, Birmania, República Popular China (RPC), Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá, Perú y Venezuela.

El documento remarca que la razón por la Bolivia, Birmania y Venezuela incluyen en la lista negra porque “han fallado demostrablemente durante los últimos 12 meses en cumplir tanto con sus obligaciones en virtud de acuerdos internacionales de lucha contra las drogas”.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...