Pasar al contenido principal
Redacción Central

La Iglesia pide proteger los bosques y los ríos

Ante la escasez de agua y sequía que afecta a varios departamentos del territorio nacional, la Iglesia Católica exhortó a las autoridades de Estado promover políticas de protección del medio ambiente.

El monseñor Giovani Arana, obispo de la Diócesis de El Alto llamó a las autoridades a proteger a los bosques frente a la deforestación indiscriminada, además de controlar el uso de químicos que contaminan nuestros los ríos, tal es el caso del mercurio que son utilizados por cooperativas mineras que explotan oro en diferentes regiones del país.

Durante su homilía, el obispo se refirió al cambio climático y las sequías que atraviesa el país, alentó a la reconciliación a nivel personal, comunitario y con la naturaleza, destacando la responsabilidad de cuidar la creación y practicar la fraternidad con el entorno natural.

“En nuestro país nos asecha un periodo de sequía, incluso, ya hay regiones que están enfrentado la escasez de agua, creo que aquí no se trata de buscar culpables, sino de hacernos responsables de lo que hasta ahora hemos hecho con la naturaleza y lo que a futuro debemos hacer”, reflexionó.

Remarcó que “los desastres climáticos que estamos viviendo nos indican lo irresponsables que hemos sido en nuestra relación con el medio ambiente”. También hizo hincapié en la importancia de romper el ciclo de odio y enemistad que surgen de la incapacidad para perdonar: “Esta realidad la vivimos también como país, donde lamentablemente las polarizaciones y divisiones han ido creciendo”.

“El agua es vida”, remarcó el arzobispo de Santa Cruz, monseñor René Leigue en referencia al bloqueo de caminos que enfrenta el departamento de Santa Cruz por la construcción de la carretera Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista, cuyo trazo preliminar pasa por el acuífero que proporciona el líquido potable a los cruceños.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...