Pasar al contenido principal
Redacción Central

Carlos Romero sale en defensa de Evo

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, advirtió a los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que una posible inhabilitación de Evo Morales a cambio de una prórroga en sus mandatos o permitirse la reelección declarando inconstitucional un anteproyecto de ley sobre las elecciones judiciales que les fue elevado en consulta, “puede causar un terremoto político y una movilización descomunal especialmente de los sectores populares”.

Aunque Romero está convencido que no hay norma nacional, internacional ni jurisprudencia alguna para inhabilitar la posible candidatura de Evo Morales el 2025, no descarta que dentro las chicanas jurídicas se pueda sacar alguna figura que tienda a perjudicar al expresidente.

Considera que políticos y magistrados están intentando enredar las elecciones judiciales. Por un lado, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), a instancia de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, por unanimidad decidió elevar en consulta al TCP dos artículos muy complejos sobre la convocatoria a las elecciones judiciales.

Dijo que la primera pregunta consiste en definir si es constitucional prohibir que los actuales magistrados se repostulen a otro órgano jurisdiccional en una suerte de pasanaku de cargos. Es decir, el que fue magistrado del TCP puede postular para el TSJ y viceversa. Y la otra pregunta, si es constitucional disponer que la vacación judicial es obligatoria, tal como lo puso el legislador proyectista.

Explicó en el primer caso hay un conflicto de intereses porque los magistrados del TCP pueden declarar inconstitucional y habilitarse a la repostulación. Y en el segundo caso, si el TCP dice que la vacación judicial obligatoria es inconstitucional, significaría que pueden prorrogarse con la anuencia de algunos políticos en la Asamblea Legislativa.

Advirtió que la Constitución determinó un mandato de 6 años para los magistrados, por lo que al día siguiente que pasa el sexto año, ya se vuelven autoridades de facto, acotó.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...