Pasar al contenido principal
Redacción Central

Bolivia espera propuesta sobre el puente Mamoré

Bolivia y Brasil acordaron agilizar las gestiones para la construcción del puente binacional Guayaramerín – Guajara – Mirim, y quedaron que hasta el viernes las autoridades brasileñas deben presentar una propuesta para esta obra que refleje los intereses de ambos Estados con vista a su ratificación.

Delegaciones de ambos gobiernos se reunieron virtualmente este miércoles, como habían acordado, para ir ultimando los detalles de este proyecto que deberá ser financiando por Brasil, como establece el Tratado de Petrópolis, un tratado de paz emergente de la cesión territorial boliviana y que data del 17 de noviembre de 1903.

“Los gobiernos de ambos países reafirmaron hoy su voluntad de llevar a cabo los trabajos mencionados (construcción del puente) lo antes posible, teniendo en cuenta, en particular, los intereses de las comunidades locales en ambos lados de la frontera”, establece uno de los primeros puntos de un documento bilateral.

Ambos Estados encaminaron las próximas etapas del proyecto y acordaron “que la parte brasileña presentará, el próximo viernes 29 de septiembre, una propuesta para consideración de la parte boliviana que refleje los intereses de ambos países y su posterior ratificación según lo establecido por el Acuerdo de 2007”.

EL COSTO

El diseño original consta de un puente de 1.200 metros a un costo de más de $us 52 millones, pero Bolivia planteó ajustes en la altura y longitud para que esta infraestructura sea parte de un sistema fluvial-terrestre de turismo y de transporte de carga hacia el Atlántico que apuntalará el desarrollo de esta región fronteriza.

Una misión del Gobierno explicó el lunes a diferentes autoridades de Guayaramerín la mirada del Gobierno del presidente Luis Arce sobre este puente. No obstante, grupos violentos los retuvieron por varias horas. En Beni se cumple un paro cívico este miércoles, pese al anuncio de la reunión bilateral y el compromiso de construcción de la obra.

Brasil y Bolivia también reiteran el excelente estado de las relaciones bilaterales, que hoy involucran varios proyectos e iniciativas encaminadas a mejorar la integración física y económica entre los dos países, en beneficio de sus poblaciones.

Arce y el presidente Luis Inácio Lula da Silva retomaron este proyecto, luego que fuera paralizado en el gobierno de Jair Bolsonaro.

Este miércoles se reunieron las comisiones de Brasil y Bolivia para tratar el tema, mientras que en Beni hay medidas de presión de cívicos que exigen al Gobierno levantar las observaciones al diseño.

En Portada

  • MINISTRO DE EDUCACIÓN MODIFICARÁ EL CALENDARIO ESCOLAR POR VACACIONES EXTENDIDAS
    El ministro de Educación, Omar Veliz, informó que se modificará el calendario escolar para asegurar los 200 días de clases, tras la ampliación del descanso pedagógico por el aumento de casos de sarampión.   La decisión se coordinará con las direcciones departamentales y con el magisterio urbano y...
  • MINISTRO NOVILLO PIDE UNIDAD EN LA IZQUIERDA PARA EVITAR EL RETORNO DE LA DERECHA
    El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, hizo un llamado a las fuerzas de izquierda para dejar de lado los intereses personales y trabajar juntos rumbo a las próximas elecciones.   Advirtió que la falta de unidad podría facilitar el regreso de la derecha al poder. “Si no nos unimos, estaremos...
  • POLICÍAS INTERCEPTAN AVIONETA CON MÁS DE 340 KILOS DE DROGA EN EL CHAPARE
    En un operativo antidroga realizado en el Chapare, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) logró detener una avioneta que transportaba más de 345 kilos de cocaína.   La acción se llevó a cabo el 19 de julio, cuando agentes detectaron una aeronave descargando sacos en una pista...
  • GOBIERNO PRESENTA OFICIALMENTE LA AGENDA DEL BICENTENARIO
    El Gobierno presentó oficialmente la agenda del Bicentenario en homenaje a los 200 años de independencia del país. Las actividades comenzaron en julio y se extenderán hasta agosto con actos culturales, históricos y educativos en distintas regiones.   Entre los eventos más destacados están la...
  • FELCN DESCUBRE MÁS DE 70 TONELADAS DE MARIHUANA EN COCAPATA
    Durante un operativo en la zona de Cotacajes, en el municipio de Cocapata (Cochabamba), las autoridades encontraron más de 70 toneladas de marihuana en plantaciones ocultas. El operativo fue realizado por la Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN).   Según el fiscal...